Guía de Amazon Advertising: cómo utilizar los anuncios de Amazon para ganar visibilidad y conseguir más clientes

Empezaste a vender en Amazon para aprovechar los millones de usuarios que visitan esta plataforma a diario. Pensaste que con tantos compradores potenciales, ibas a vender más que nunca.

Pero claro…

Como tú, hay decenas de tiendas de tu mismo sector que han tenido la misma idea.

Entre tanta competencia es obvio que necesitas hacer todo lo posible para destacar por encima del resto y dejar de ser uno más.

Y una de las opciones más interesantes para esto es publicitar tus productos con Amazon Advertising.

¿Te suena?

Si la respuesta es «No», entonces sigue leyendo, porque en este post te vamos a contar:

  • Qué es y cómo funciona Amazon Advertising.
  • Los tipos de campañas que puedes crear.
  • Algunos consejos para que tus anuncios conviertan más.

Prepárate, porque vamos a disparar la visibilidad de tus productos. 😉

👉 Qué es Amazon Advertising y cómo funciona

Puede que, de entrada, Amazon Advertising no te suene mucho. Pero seguro que si te hablamos de Google Ads o Facebook Ads, eso ya te resulta más familiar, ¿verdad?

Pues Amazon Advertising es otra plataforma de publicidad online con un funcionamiento muy similar.

Estas son algunas de sus características:

  • Publicidad dentro y fuera de Amazon: tus anuncios pueden aparecer tanto en la web de Amazon como en otros sitios web a través de Amazon DSP (del cual te hablaremos más abajo).
  • Coste Por Clic: las campañas en esta plataforma funcionan bajo un sistema de CPC o Coste Por Clic (solo pagas cuando una persona hace clic en el anuncio). A la hora de configurar la campaña, puedes establecer la puja máxima; es decir, cuánto estás dispuesto a pagar como máximo por cada clic (aunque en función de la competencia, tendrás que pujar más o menos para que tus anuncios aparezcan). En este post te hablamos más a fondo sobre el CPC.

Por ejemplo, este es el aspecto de los anuncios que aparecen entre los resultados de búsqueda de Amazon (los reconocerás fácilmente porque llevan la etiqueta de «promocionados»).

amazon advertising

👉 Anuncios para todos los gustos: los tipos de campañas que puedes crear con Amazon Advertising

Uno de los puntos fuertes de Amazon Advertising es la enorme variedad de formatos de anuncios que puedes elegir. 

Veámoslos uno a uno:

  • Productos patrocinados (Sponsored Products): son los anuncios de producto que se muestran en los resultados de búsqueda y como productos relacionados dentro de las fichas. En apariencia son exactamente iguales que los resultados orgánicos, salvo porque llevan la leyenda de «patrocinado».
  • Marcas patrocinadas (Sponsored Brands): en este caso se anuncian diferentes productos pertenecientes a una misma marca. Por ejemplo, si estás en la ficha de producto de un ratón de ordenador, podría aparecerte un anuncio con modelos de ratones de la marca Logitech.
  • Displays patrocinados (Sponsored Display): aquí entraría la publicidad en formato banner. Un ejemplo sería la imagen que te hemos mostrado más arriba.
  • Anuncios de audio: también puedes crear anuncios de audio, que se mostrarán a los usuarios de Amazon Music. Justo como hace Spotify con su versión gratuita.
  • Anuncios de vídeo: se muestran en canales de TV por streaming como Amazon Prime Video. Además también puedes crear anuncios de «sponsored display» con vídeo, para que así capten más la atención del usuario.
  • Amazon DSP: esta plataforma te permite publicar anuncios de display, vídeo o audio no solo dentro, sino también fuera de Amazon. Además, puedes recurrir a Amazon DSP para promocionar tus productos incluso aunque no tengas tienda en Amazon.
  • Stores: no es un tipo de anuncio como tal, pero te permite crear una especie de «mini web» dentro de Amazon para mostrar tus productos, poner ofertas e incluso contar tu historia.

Para que te hagas una idea de lo variados que son estos distintos formatos, te mostramos algunos ejemplos reales.

Aquí tienes una captura de cómo aparece en Amazon un anuncio de producto patrocinado básico.

amazon ads

Por su parte, este es un anuncio de vídeo que hemos encontrado en una ficha de producto.

amazon anuncios

Y por último, este ejemplo corresponde a la store de la marca Logitech.

anuncios amazon

👉 ¿Cómo se crea una campaña de publicidad en Amazon? Las 2 estrategias que puedes seguir (y cuándo usar una u otra)

Supongamos que ya tienes claro el tipo de campaña que quieres lanzar.

Ahora toca ponerse manos a la obra y crearla.

En este sentido, Amazon te ofrece dos opciones de configuración:

  • Automática: lo único que tienes que hacer es elegir el producto que quieres anunciar, establecer la puja y el presupuesto diario que vas a gastar, y la plataforma se encarga de todo lo demás (incluyendo cuándo mostrar el anuncio en función de las palabras clave que utilicen los usuarios en sus búsquedas). La opción idónea si tienes poca experiencia con campañas de publicidad online.
  • Manual: aquí estás «solo ante el peligro». Tendrás que buscar por tu cuenta las palabras clave que más te interesan y segmentar tú mismo los anuncios. A cambio, te permite plantear estrategias más avanzadas.

Para saber más, fíjate en este vídeo de Amazon Advertising donde se explica cómo crear una campaña (en este caso una de productos patrocinados).

👉 4 buenas prácticas para aumentar la conversión de tus anuncios

Cuidado con lanzar una campaña sin saber lo que estás haciendo.

Tienes que planificar muy bien tus anuncios para obtener la máxima rentabilidad. De lo contrario estarás perdiendo dinero.

Para evitarlo, ten en cuenta estos consejos.

✅ 1. Define tus objetivos antes de crear una campaña

Antes de nada, hazte la siguiente pregunta:

«¿Qué es lo que quiero conseguir al lanzar esta campaña de anuncios?«

Por ejemplo, puede que tu objetivo sea:

  • Conseguir tráfico y/o ventas: en este caso, lo ideal es hacer una puja por CPC, porque así solo pagarás cuando un usuario haga clic en el anuncio y llegue a una de tus fichas de producto.
  • Darle visibilidad a tu marca: aprovecha los anuncios más visuales (como los vídeos) y las opciones de puja por visualización (CPM) para asegurarte de que el mayor número posible de usuarios vea tus anuncios y se familiarice con tu tienda (este es un recurso habitual dentro de una estrategia de branding).

¿Tienes ya tu objetivo claro?

Pues vamos con el siguiente punto.

✅ 2. Elige bien qué producto te interesa anunciar

No, no vale con crear los anuncios al azar.

Ten en cuenta lo siguiente antes de publicar tu anuncio:

  • Debes tener stock de ese producto: imagina que la campaña que has lanzado va a las mil maravillas, empiezas a recibir un montón de pedidos de un artículo concreto… y cuando vas a hacer los envíos, te das cuenta de que no tenías stock para cubrir ni la mitad. Esto te puede pasar, y supondría tirar buena parte del dinero que has invertido en la campaña (además de tener algunos clientes enfadados). Para que no te ocurra, es importante que lleves un control riguroso del stock de tu tienda y te asegures de que tienes suficientes existencias antes de crear los anuncios.
  • Que el producto tenga un precio competitivo o esté en promoción: así aumentas las posibilidades de que la persona acabe comprando.
  • Utiliza tus mejores productos: elige tus productos más vendidos y/o aquellos que te dejan un mayor margen de beneficio.

Si además es un producto que cuenta con muchas valoraciones positivas, lo tendrás más fácil aún (prueba social a toda máquina). 😉

✅ 3. Optimiza tus fichas de producto para que conviertan cada visita en una venta

No importa lo atractivos o ingeniosos que sean tus anuncios; lo que hará que el usuario decida comprar o no tu producto será el contenido de la ficha.

Así que antes de activar tu campaña, optimiza las fichas de los artículos que vayas a promocionar. Para eso ten en cuenta estos consejos:

  • Textos descriptivos y con copywriting: utiliza el copywriting (o escritura persuasiva) para resaltar los beneficios que obtendrá el usuario si adquiere ese artículo. Eso convierte mucho más que un aburrido listado de características. 😉
  • Imágenes de calidad: el producto tiene que entrarle al cliente por los ojos. Por eso es importante que utilices imágenes atractivas y que muestren ese producto desde diferentes ángulos. Además, en ciertos artículos (como la ropa o los complementos) es interesante usar fotos con modelos.
  • Vídeos: los vídeos ayudan al usuario a hacerse una idea más clara del producto que estás vendiendo (su aspecto, su tamaño, cómo funciona, etc.).

Si quieres saber más, échale un vistazo a estos dos posts:

✅ 4. Mide los resultados y optimiza tu campaña

La plataforma de Amazon te da una serie de estadísticas para que sepas cómo están rindiendo tus anuncios. Estos datos van a ser muy interesantes de cara a optimizar tus campañas y que cada vez funcionen mejor.

Algunas de las métricas que debes controlar son:

Además de eso, tienes que calcular el retorno de la inversión (ROI) para saber si tus anuncios te están saliendo rentables.

👉 Pon tus campañas a punto y empieza a vender más con Amazon

Con todo lo que te hemos explicado, ya deberías hacerte una idea del enorme potencial que tiene la plataforma de publicidad de Amazon.

Pero ¿qué pasa si aún no estás convencido?

Pues como se suele decir, «para muestra, un botón». 😉

En este vídeo puedes conocer el caso de la tienda Honest, un eCommerce que comercializa productos de higiene para bebés y que ha conseguido resultados muy interesantes gracias a los anuncios de Amazon.

Ahora es tu turno.

Elige la campaña que más se adapte a tus objetivos, fijar el presupuesto y aplica los consejos que te hemos dado para empezar a conseguir nuevos clientes.

¡A por esos anuncios!

EBOOKS GRATUITOS