Todos los artículoseCommerce Marketing Bitcoin en eCommerce: Pros, contras y cómo implementarlo Llorenç PalomasHead of Marketing & Growth Hasta no hace mucho, lo de las criptomonedas era poco más que una curiosidad.Pero en los últimos años, se han ido popularizando e incluso han llegado al mundo del eCommerce. Y es que parece que a los métodos de pago a los que estamos acostumbrados (tarjeta, PayPal, contrarreembolso…) se les están sumando también los pagos con Bitcoin.Así que si no quieres quedarte atrás con esta nueva tendencia, este post te interesa. Aquí te vamos a contar:Cómo funcionan las criptomonedas en eCommerce.Las ventajas y desventajas de incluir este método de pago.Algunos ejemplos de tiendas que han empezado a aceptar Bitcoin como pago.Cómo puedes implementarlo tú también.¿Listo para sumarte al futuro del eCommerce?Vamos allá. 😉Table of Contents👉 Cómo funcionan las criptomonedas y el Bitcoin en eCommerce✅ ¿Cuáles son las criptomonedas más conocidas?👉 Ventajas y desventajas de aceptar pagos con Bitcoin en el eCommerce✅ Ventajas de aceptar Bitcoin en tu eCommerce✅ Desventajas de las criptomonedas en eCommerce👉 Ejemplos de eCommerce que aceptan pago con criptomoneda👉 Cómo puedes aceptar pagos con criptomoneda en tu eCommerce👉 Ahora es tu turno: ¿vas a aceptar el pago con Bitcoin en tu eCommerce?👉 Cómo funcionan las criptomonedas y el Bitcoin en eCommerceLo más seguro es que ya hayas oído hablar de esta nueva tendencia.Pero por si acaso no tienes muy claro cómo funciona, vamos a comenzar explicándote los conceptos básicos.Las criptomonedas son unas “monedas digitales” creadas a través de un sistema de criptografía de bloques (conocido como blockchain), que se utilizan para realizar transacciones electrónicas.De esta definición podemos sacar dos conceptos importantes:Digitales: son monedas que solo existen en el mundo online y que no tienen un equivalente físico. Pero sí que las puedes cambiar por divisas normales. Es decir, puedes cambiar Bitcoin por su valor en euros, dólares o cualquier otra moneda.Tecnología blockchain: este lenguaje de programación en el que se basan las criptomonedas permite registrar todas las transacciones que se han hecho con ellas. Por lo tanto, es prácticamente imposible que se produzcan estafas o fraudes.Luego veremos más a fondo estas características y los beneficios que pueden suponer para un eCommerce.Pero si quieres profundizar un poco más, te dejamos este vídeo donde se explica de forma muy breve y sencilla cómo funciona el Bitcoin, la criptomoneda más utilizada (de esto te vamos a hablar justo ahora). ✅ ¿Cuáles son las criptomonedas más conocidas?Muchas veces se habla de Bitcoin y de criptomonedas como si fueran lo mismo, pero no es así.El Bitcoin es un tipo de criptomoneda. En concreto fue la primera que se creó, y a día de hoy es la más conocida y aceptada.Pero desde luego no es la única.Después del Bitcoin empezaron a surgir muchas otras criptomonedas que se han ido haciendo un hueco. Algunas de las más usadas son:Ethereum.Litecoin.BNB.Dogecoin.Cada una de ellas cuenta con características particulares, y su valor también varía.Sin embargo, nosotros nos vamos a centrar en el Bitcoin por ser la más extendida y utilizada en los pagos online.👉 Ventajas y desventajas de aceptar pagos con Bitcoin en el eCommerceSí, el Bitcoin está de moda… Pero la pregunta clave es: “¿Por qué debería molestarme en implementarlo en mi tienda online?”Para responder a esto, nosotros vamos a contarte cuáles son sus pros y contras. Así, tendrás toda la información en la mano para decidir si te conviene o no.✅ Ventajas de aceptar Bitcoin en tu eCommercePrimero vamos con las partes positivas.➡️ Las restricciones geográficas desaparecen¿Tu eCommerce vende a nivel internacional?Si la respuesta es que sí, entonces ya estarás familiarizado con las tarifas de cambio de divisa y los costes por realizar transacciones internacionales.Pues bien, las ventajas de las criptomonedas es que no están reguladas por ningún gobierno ni banco central.Esto significa que un Bitcoin tiene el mismo valor en cualquier parte del mundo. Por lo que tus clientes no tendrán que preocuparse de si están en Europa, en América o en Asia, pues su dinero siempre valdrá lo mismo.Lógicamente, sí que seguirá habiendo gastos asociados a la transacción con criptomoneda.➡️ Un proceso de pago sencillo que reduce los carritos abandonadosEl pago es una de las fases críticas del proceso de checkout.Piensa en todos los carritos que se acaban abandonando porque la persona no tenía a mano los datos de su tarjeta, o porque le pides mucha información y el proceso se alarga demasiado.En este caso, lo bueno de las criptomonedas es que agilizan muchísimo el pago.Lo único que tiene que hacer la persona a la hora de pagar es escanear un código QR con su teléfono móvil. Sin añadir más datos, ni tener que iniciar sesión o introducir un código de confirmación como te piden algunos bancos.➡️ Mayor seguridad gracias al blockchainLa tecnología blockchain con la que funciona el Bitcoin también hace que sea un método de pago más seguro, tanto para ti como para el cliente.¿Cómo?Son imposibles de hackear: aunque la ciberseguridad ha avanzado muchísimo en los últimos años, el riesgo a la hora de hacer transacciones online nunca es cero. Aquí es donde el Bitcoin y las criptomonedas marcan la diferencia. Y es que la tecnología blockchain está diseñada de manera que sea práctica o incluso totalmente imposible rastrear los datos de los compradores (un hacker no va a poder acceder al monedero de uno de tus clientes y robar el resto de sus criptomonedas, por ejemplo).Reduce las transacciones fraudulentas: el pago con Bitcoin no puede cancelarse una vez realizado, así que evita los fraudes que puedan producirse por personas que cancelan el pago una vez han hecho un pedido.Así que ya ves que las criptomonedas también te pueden ayudar con la seguridad de tu eCommerce.➡️ Cada vez son más las personas que quieren pagar con criptomonedasUn pago más seguro, más comodidad, un valor único global…Son muchas las razones por las que cada vez las criptomonedas suman más adeptos.Si tú ofreces esta opción de pago en tu eCommerce y tu competencia aún no, será mucho más probable que esta parte del público prefiera comprarte a ti. Es decir, aceptar criptomonedas puede ser una manera de diferenciarte.Pero vayamos más allá, y proyectémonos hacia el futuro.Todo apunta a que en los próximos años las criptomonedas tendrán mucho más protagonismo. De hecho, parece que serán un pilar importante en el famoso mundo virtual del metaverso (del que te hablamos en profundidad en este post).✅ Desventajas de las criptomonedas en eCommercePero como todo tiene su lado negativo, veamos cuáles son los contras de este sistema de pago.➡️ Su valor fluctúa continuamente Ya habrás oído que uno de los inconvenientes principales de las divisas digitales es que son muy volátiles.¿Cómo te afecta esto?Puede que en el momento en que quieras cambiar de Bitcoin a otra divisa, el cambio te salga menos rentable de lo que te esperabas. Por ejemplo, un día los Bitcoin que has recibido como pago valen 1.000 € y al cabo de unas semanas valen 800 € (es solo un ejemplo).En estos casos, lo que puedes hacer es esperar a realizar el cambio cuando el valor del Bitcoin se revalorice, y entonces cambiarlo a otra divisa (en el caso de que lo prefieras).➡️ No están permitidas en algunos paísesCiertos países, como China, han prohibido el uso del Bitcoin. Esto no es un gran inconveniente porque, si vendes en estos países, tus clientes aún podrían tener acceso a todas las opciones de pago tradicionales. Pero es importante que lo tengas en cuenta.👉 Ejemplos de eCommerce que aceptan pago con criptomoneda«Vale, todo eso está muy bien, pero realmente ¿existen negocios que permitan pagos con Bitcoin?»Pues sí, la realidad es que hay varios negocios que ya han implementado este método de pago.Y si no, fíjate en estos ejemplos de marcas reconocidas:Lush: la famosa empresa de cosmética natural usa la plataforma BitPay para aceptar pagos con Bitcoin.Expedia: esta agencia de viajes tan conocida permite el pago con Bitcoin a través de Coinbase.Starbucks: desde hace unos años permite pagar sus cafés a través de su propia app, utilizando para ello la plataforma de pago Bakkt.Por último, tenemos el ejemplo de Overstock (un eCommerce de mobiliario para el hogar) que también comenzó a ofrecer a sus clientes este método de pago.👉 Cómo puedes aceptar pagos con criptomoneda en tu eCommerceSupongamos que las divisas digitales han captado tu interés y te estás planteando incorporarlas en el checkout de tu tienda online.¿Cómo podrías hacerlo?Pues el procedimiento es básicamente el mismo que con cualquier otro método: necesitas integrar una pasarela de pago específica para aceptar criptomonedas.La manera de hacerlo variará en función del CRM que tengas.Por ejemplo, en Shopify solo tienes que configurar un método de pago alternativo y habilitar una de las siguientes pasarelas externas:BitPay.Coinbase.CoinPayments.En otros CRM puedes instalar un plugin como el de Coingate (sirve para WooCommerce, Magento, PrestaShop, etc.) o el de CoinPayments que te mencionábamos antes.Sencillo, ¿verdad? 😉👉 Ahora es tu turno: ¿vas a aceptar el pago con Bitcoin en tu eCommerce?Ya has visto todo lo que hay detrás del Bitcoin en eCommerce.Aunque tiene algunos inconvenientes, son muchísimas más sus ventajas.Además, todo apunta a que las criptomonedas han llegado para quedarse, y que cada vez más usuarios van a demandar este método de pago. Así que podría ser una buena oportunidad para anticiparte a lo que está por venir y tomarle la delantera a tu competencia.¿Preparado para dar el salto al criptoeCommerce? 😉 EBOOKS GRATUITOS Aumenta las ventas de tu eCommerce un 20%Los 10 eCommerce más grandes del mundoCómo abrir una tienda online