Todos los artículoseCommerce CRO [Inteligencia artificial y e-commerce] Qué es y cómo puede ayudar a mejorar las ventas de tu tienda online Llorenç PalomasHead of Marketing & Growth El mundo de la inteligencia artificial siempre ha estado rodeado de un halo de misterio y futurismo. Y es que hasta no hace mucho, estaba limitada a las películas de ciencia ficción.Sin embargo, hoy en día es una realidad.Y aunque ahora esto te suene a lo típico que usan los grandes como Amazon o Facebook, es algo mucho más común de lo que crees.Es más, ahora la inteligencia artificial tiene un papel fundamental en la mejora de la experiencia del usuario (y por tanto, en las ventas) de cualquier tienda online.Por eso, en este post queremos explicarte ejemplos concretos de cómo puedes usar la inteligencia artificial y que mejore la conversión de tu ecommerce.Vamos a ello.Table of Contents👉 Qué es la inteligencia artificial y sus ventajas para un e-commerce👉 Cómo puede ayudar la inteligencia artificial a un e-commerce (y ejemplos)✅ 1. Experiencia de compra personalizada✅ 2. Atención al cliente✅ 3. Búsquedas por voz✅ 4. Extra: la Inteligencia Artificial en el futuro de las tiendas virtuales👉 Cómo usa Doofinder la AI para aumentar la ventas✅ 1. El Machine Learning en Doofinder✅ 2. Otras funciones de Doofinder que mejoran la UX (y la conversión)✅ 3. Prueba Doofinder de forma gratuita👉 Y tú, ¿usas algún tipo de inteligencia artificial en tu tienda?👉 Qué es la inteligencia artificial y sus ventajas para un e-commerceAntes de nada, vamos a definir el concepto.La inteligencia artificial, o AI (Artificial Intelligence) como la llamaremos a partir de ahora, es la inteligencia de una máquina.Es decir, la capacidad de una máquina de imitar la inteligencia humana y poder:Tomar decisiones.Hacer predicciones.Aprender.Resolver problemas por sí misma.Para llegar a eso, la AI se sirve no solo de su programación base, sino también de los datos que va recopilando.En cuanto a su papel en un e-commerce, la inteligencia artificial es una herramienta que puede ayudar en la gestión de toda tienda online. Algunos de los beneficios de su uso son:Ahorro de tiempo y de recursos: ayudan a automatizar determinadas tareas. Por ejemplo, es el caso de los chatbots (asistentes de conversación), que se encargan de responder las dudas de los usuarios por nosotros.Reducción de errores: al delegar ciertas tareas en herramientas de AI, evitamos muchos fallos. Al fin y al cabo, como dice la frase: “errar es de humanos”, y las máquinas pueden compensar esto.Mejora la experiencia del usuario: se ofrece al cliente potencial una atención y un proceso de compra personalizado y adaptado a sus intereses. La navegación se vuelve más fluida y cómoda, y el usuario se siente a gusto en nuestra tienda.Mayor conversión: al mejorar la experiencia de usuario y la del cliente en general, las probabilidades de cerrar una venta aumentan.Bien, pero vayamos ahora a lo interesante: a la implementación.Sigue leyendo y verás algunas ideas.👉 Cómo puede ayudar la inteligencia artificial a un e-commerce (y ejemplos)Si te acuerdas, antes explicamos que la AI intenta imitar la inteligencia humana, ahora vas a ver por qué.✅ 1. Experiencia de compra personalizadaCuando se habla de inteligencia artificial, de lo que más se escucha hablar es de “experiencia personalizada”.Y es que las AI son capaces de segmentar de forma eficaz a los usuarios gracias a analizar los patrones de consumo de los clientes. De esta forma podemos ofrecer contenido exclusivo y personalizado a cada cliente en función de sus intereses.Un ejemplo de esto serían las sugerencias de producto.Basándose en el historial de búsqueda del usuario y en su forma de navegar por la página, la AI va a deducir qué productos son los que más le interesan.Imagina que quisiéramos comprar un balón de fútbol.Hacemos la búsqueda y consultamos los modelos de balones disponibles. ¿Qué va a hacer la AI? Por esta búsqueda, va a interpretar que podrían interesarnos productos relacionados con este deporte. Por lo tanto, como “productos relacionados” nos va a recomendar equipamiento deportivo para jugar al fútbol.Así conseguimos conectar más con el cliente y anticiparnos a sus deseos (y tenemos más opciones de generar alguna venta cruzada). 😉✅ 2. Atención al clienteEstá claro que no podemos estar las 24 horas del día en la tienda resolviendo dudas de los clientes. Pero una herramienta no tiene horario de trabajo.Es un asesor muy eficiente que va a estar siempre disponible para responder de forma inmediata y en cualquier momento del día.El ejemplo más claro en e-commerce son los chatbots o robots de conversación.Según una encuesta de 2020 que realizó MIT Technology a 1.004 líderes empresariales, la atención al cliente (a través de chatbots) es la aplicación líder de AI que se está implementando en la actualidad.Fíjate en la tienda de nutrición deportiva Foodspring.Al preguntar a su asistente virtual por los productos que podemos usar para ganar masa muscular, nos responde con posts del blog que el bot cree que pueden estar relacionados con nuestra duda.No son simples respuestas automáticas.Los chatbots pueden llegar a entender las distintas formas de preguntar de los usuarios e interactuar de forma parecida a como lo haría una persona.✅ 3. Búsquedas por vozSegún una predicción de Gartner, aquellos negocios que usen búsquedas visuales y búsquedas por voz aumentarán sus ventas en un 30 %.De hecho, las búsquedas por voz se están convirtiendo en algo habitual.Y es que muchas personas prefieren hacer consultas preguntando oralmente, en lugar de escribirlas.Para esto existen tecnologías como Google Assistant (el famoso asistente de Google) que te permite preguntar a Google sin necesidad de escribir la duda.Otros asistentes de voz muy conocidos son Alexa de Amazon o Siri. Ambos se han hecho un hueco en la vida cotidiana de los usuarios respondiendo a las búsquedas de voz e interactuando con los usuarios.Estas tecnologías pueden contribuir a las ventas en un e-commerce, ya que facilitan la navegación del usuario en la tienda.Si quieres saber cómo implementar y facilitar las búsquedas de voz en tu tienda virtual, este post sobre Voice Commerce te podría resultar útil.✅ 4. Extra: la Inteligencia Artificial en el futuro de las tiendas virtualesSegún Statista, en 2020 se espera que la facturación del sector de la AI crezca al 154 % en comparación con el 2019.Y es que poco a poco la inteligencia artificial va ganando terreno en el mundo digital. Y en el mundo del e-commerce, no iba a ser menos.Un ejemplo lo podemos ver en la automatización de las campañas de atracción de tráfico, con herramientas como Acquisio. Gracias a la inteligencia artificial, esta herramienta consigue optimizar las campañas de publicidad.Para conseguir esto, la AI analiza las tendencias en tiempo real y las subidas o bajadas de precio del CPC (coste por clic). Así, optimiza las campañas, logrando siempre el máximo rendimiento por dinero invertido.Como ves, la AI va mucho más allá de las típicas tareas programadas que nos ahorran tiempo.Las máquinas no solo obedecen comandos, sino que también relacionan e interpretan los datos para dar una solución.👉 Cómo usa Doofinder la AI para aumentar la ventasNuestro buscador también usa la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia de usuario mucho más completa y fluida a tus clientes (lo que al final hace que cierres más ventas).Sigue leyendo y te contamos cómo lo hace. 😉✅ 1. El Machine Learning en DoofinderEl Machine Learning (o aprendizaje automático) es la capacidad automática de aprendizaje de la inteligencia artificial a través de los datos.Y esto le permite adelantarse a las necesidades del usuario y ofrecer sugerencias acorde a los gustos del cliente.¿Cómo es esto posible?Big Data Analytics: Doofinder se basa en analíticas como el click tracking y el eye tracking para obtener información de los productos sobre los que el usuario ha hecho clic y saber por dónde se ha movido.Análisis: obtiene datos del comportamiento del usuario dentro de la tienda, su historial de búsqueda y compras anteriores para saber qué le interesa.Resultados personalizado: a través de toda la información recabada, Doofinder ofrece una respuesta personalizada y acorde a sus intereses.Para todo esto, usa el 1to1 Search Experience, es decir, adapta sus resultados en tiempo real a las preferencias del usuario.✅ 2. Otras funciones de Doofinder que mejoran la UX (y la conversión)Usar un buscador inteligente puede mejorar las ventas de un negocio online hasta en un 20%De hecho, aquí te dejamos un vídeo de Neil Patel, uno de los expertos en marketing digital más famosos del mundo, donde explica cómo consiguieron aumentar las ventas gracias a usar Doofinder.¿No entiendes cómo un buscador inteligente puede aumentar las ventas?Te lo explicamos.Doofinder es como el dependiente que tendrías en una tienda física. Un dependiente que:Da al cliente lo que quiere al instante: el usuario no se tiene que volver loco buscando. Encuentra lo que necesita al momento.Ofrece sugerencias personalizadas: ¿no tenemos el producto exacto que busca el cliente? No pasa nada porque nuestro “dependiente” le va a ofrecer otras opciones similares.Entiende lo que quiere el cliente, aunque el cliente no sepa decirlo bien: y es que reconoce las faltas de ortografía y relaciona términos similares (sabe que si pides un frigorífico o un combi estás buscando un tipo de nevera).Comprende las búsquedas de voz: está adaptado a las búsquedas de voz facilitando que el cliente interactúe con la tienda.¿Te interesa?Pues ahora viene lo mejor.✅ 3. Prueba Doofinder de forma gratuitaComo puede que no termines de hacerte una idea de cómo funciona, queremos que pruebes el buscador tranquilamente.Y por eso te ofrecemos la posibilidad de que lo uses gratis durante todo un mes.Prueba el buscador en tu e-commerce, comprueba de forma real cómo funciona y, lo más importante, cómo aumentan las ventas.>>> Haz clic aquí para registrarte y probar Doofinder durante 30 días de forma gratuita.👉 Y tú, ¿usas algún tipo de inteligencia artificial en tu tienda?Ya has visto que la inteligencia artificial es mucho más que las típicas respuestas predeterminadas a las que estamos acostumbrados.Al ser una tecnología inteligente, puede hacer asociaciones y crear contenidos personalizados. E incluso puede aprender de sus experiencias al interactuar con otros clientes.Si no las estás usando ya, quizás después de este post te estés planteando incorporarlas a tu e-commerce.Ya has visto que pueden mejorar tu conversión y diferenciarte de otras tiendas virtuales.¿Listo para dar el salto al futuro? 😉 EBOOKS GRATUITOS Aumenta las ventas de tu eCommerce un 20%Los 10 eCommerce más grandes del mundoCómo abrir una tienda online