[Mejores módulos de PrestaShop 2023] Da un impulso extra a tu tienda con esta selección de herramientas

¿Tienes PrestaShop pero no tienes claro cuáles son los mejores módulos que debes instalar?
Olvídate de quebraderos y de buscar más información, porque en este post te traemos una selección con los que son los mejores módulos de PrestaShop este 2022 (que ya sabes que algunos se van quedando desfasados).
No hace falta decir más.
¡Al lío!

¿Qué son los módulos de PrestaShop?

Si ya eres un vendedor con experiencia en PrestaShop, este punto te lo puedes saltar;  pero si eres novato, quédate por aquí, que vamos con la definición:

Un módulo es una extensión que amplía las funcionalidades de tu tienda online en PrestaShop y te permite personalizarla según tus necesidades.

Es decir, que puedes ir añadiendo funcionalidades a tu tienda según tus necesidades.
¿No has decidido todavía si vas a usar PrestaShop como CMS?
Entonces, haz lo siguiente:

Y ahora que estamos todos al mismo nivel de conocimientos, empezamos con lo interesante: con los mejores módulos de Prestashop.
Te los hemos organizado en distintas categorías, para que te sea más sencillo localizar la información que más te interesa:

  1. Los «must» u obligatorios a instalar.
  2. Para mejorar la experiencia de usuario y clientes.
  3. Incrementar las ventas.
  4. Mejorar el posicionamiento web.
  5. Un módulo extra especial. 😉

Vamos a por ello.

1. Incrementa tus ventas con estos módulos PrestaShop específicos

Este es un consejo recurrente en nuestro blog que esperamos que ya hayas aplicado: es más rentable cuidar un cliente conocido que captar uno nuevo.
Para comprobarlo, vamos a contarte varios módulos que te permiten aumentar tu rentabilidad por cliente en una misma compra.

Instala el módulo del buscador de Doofinder 😉

Es el módulo que te permite instalar en tu tienda nuestro buscador avanzado en PrestaShop. Además, no tienes excusa por 2 razones:

  • Tienes 30 días para probarlo gratis.
  • Es muy efectivo mejorando tus tasas de conversión.

¿Aún no tienes clara la utilidad de nuestro buscador interno?
Te lo explicamos con detalle aquí para que no te queden dudas. Pero además de descargar el módulo… no olvides registrarte para poder probar Doofinder.

A. Recomienda otros productos

¿Recuerdas lo que es una venta cruzada?

Se trata de ofrecer a un cliente productos complementarios al que ha introducido en el carrito.

El objetivo es incrementar el ticket medio del cliente para que cada acción de compra sea más rentable.
Para conseguirlo, puedes instalar el módulo Total Cross Sales – configuración de ventas cruzadas, con el que podrás sugerirle al cliente hasta 7 productos relacionados con el que ha elegido.

B. Envía descuentos para la próxima compra

Regalar descuentos es de las técnicas más extendidas de Growth Hacking en comercio electrónico, ¡y eso es porque funciona estupendamente para fidelizar clientes!
Utiliza este módulo de cupones de descuento después de la compra, y podrás configurar el envío automático de descuentos a los clientes que hayan realizado un determinado pedido:

  • Un importe mínimo.
  • Un producto concreto.
  • Una categoría particular.

Este módulo te permite crear descuentos por un importe fijo o por porcentaje.
¿Quieres descubrir otras promociones de ventas?
Te explicamos muchísimas en este otro post.

C. Consigue prueba social

Ya sabes, hablamos de testimonios, reviews y valoraciones que otros compradores hacen de tus artículos.
Esto es lo que se denomina prueba social (tenemos un post muy completo dedicado a esto) y que sirve para incrementar las ventas de tu eCommerce (los seres humanos necesitamos que otros respalden nuestra decisión de compra).
Instala fácilmente el módulo Opiniones Tienda + Productos + Rich Snippets y lánzate a captar testimonios y valoraciones de tus artículos.

D. Capta los datos de tus visitas para convertirlos en clientes

Una de las herramientas de captación de clientes que más nos gusta es el email marketing.
El primer paso es conseguir el correo electrónico de los visitantes de tu eCommerce. Y para eso, puedes pedirles que se suscriban a tu newsletter a cambio de un descuento para su próxima compra.
Funciona muy bien porque consigues un 2×1:

  • Incentivar una venta gracias al descuento.
  • Un nuevo suscriptor al que podrás mandarle tus newsletters.

La manera más sencilla de hacerlo en tu tienda PrestaShop es con el módulo Pop Up Suscripción a newsletter con vales de descuento. Con este nombre tan detallado, queda bastante clara su utilidad ¿verdad?

E. Alíate con el rey de las ventas (AKA Amazon)

Una vía rápida para llegar a más clientes potenciales (e incrementar las ventas) es operar en un marketplace. Todo lo que necesitas saber sobre estos centros comerciales virtuales te lo explicamos en este artículo.
Si te decides a intentarlo en Amazon, utiliza el módulo Amazon Sync Marketplace para sincronizar fácilmente la base de datos de tus artículos y gestionar los pedidos que recibas en tiempo real.

2. Módulos “obligatorios” que debes tener sin excusa

Todas las webs que operamos con clientes europeos hemos sufrido un quebradero de cabeza desde el pasado 25 de mayo de 2018: el famoso Reglamento General de Protección de Datos o RGPD.
Con el módulo Cumplimiento Ley de protección de datos – RGPD cubres la normativa en cuanto a aceptación de las condiciones de privacidad en los formularios que haya en tu eCommerce.
Para hacerlo redondo (y quedarte tranquilo ya con este tema), instala también el módulo Ley de Cookies RGPD/LOPD.
¿Tienes dudas con los requisitos legales que debe cumplir tu web?
Lee entonces este post.

3. Mejores módulos de PrestaShop para mejorar la experiencia de usuarios y clientes

Un cliente que compra es un cliente que está feliz porque está cómodo en tu web. Por eso, la idea es ponérselo lo más fácil posible en todos los sentidos.
Ojo, que aquí hay dos conceptos:

Vamos a ver los mejores módulos para mejorar ambos conceptos.

A. Mejora la velocidad de carga

La paciencia de los compradores online es muy reducida; solo tienes 3 segundos para evitar que se vayan a otra web. Es decir, tu tienda debe cargar a velocidades de vértigo.
El módulo PrestaShop Opcache Module te permite reducir tu tiempo de carga a la mitad.

  • Si ya tienes una buena velocidad de carga, te la mejora.
  • Y si tu web carga despacio ¡ni te lo pienses!

TRUCO: otra cosa que puedes hacer sin necesidad de módulos es optimizar tus imágenes.  Si combinas ambas cosas ¡tu web tendrá una velocidad impresionante!

B. Facilita las formas de pago

Si tus clientes encuentran dificultades a la hora de pagar, te vas a encontrar más de un carrito abandonado en tu eCommerce.
Suerte que en este artículo te enseñamos cómo recuperarlos. 😉
Pero para que no tengas que trabajar más de la cuenta salvando “ventas perdidas”, lo mejor es que facilites el pago.
Uno de cada tres compradores online prefiere usar PayPal, por lo que el módulo oficial de PayPal y Braintree te viene como anillo al dedo.
Se instala en solo 3 pasos, pero eso sí: tu web debe tener certificado SSL para poder ejecutarlo.
¿Dudas qué plataformas de pago usar?
Echa un ojo a este otro post.

C. Detecta por dónde se escapan los clientes

¿Tu web recibe mucho tráfico, pero las compras no terminan de llegar? Entonces, analiza el recorrido que hace un visitante en tu página con un mapa de calor.
¿No sabes de qué hablamos? Te damos la definición oficial:

Un mapa de calor es una herramienta digital que permite conocer el comportamiento de un visitante de tu web a través de una representación visual de las zonas que más interés despiertan en él.

Puede que lo entiendas mejor con un vídeo de Hotjar, uno de los proveedores más conocidos de este servicio:

Por supuesto, hay un módulo específico para PrestaShop: Hotjar – All-in-one WebShop Analytics and Feedback.
Es realmente interesante descubrir qué partes de tu web resultan más interesantes para tus visitas: aparecerán marcadas (cómo no), en rojo.

4. Módulos de PrestaShop que optimizan tu visibilidad y posicionamiento

Seguro que si tienes una tienda online, te preocupa el conseguir más visitas, ¿verdad? Veamos cómo darle caña a tu visibilidad añadiendo algún módulo a tu eCommerce.

A. Trabaja tu SEO como un profesional

Con el módulo SEO Expert se genera automáticamente el contenido de muchos campos relevantes para el posicionamiento orgánico de tu eCommerce:

  • Meta Title.
  • Meta Description.
  • Meta Keywords.
  • Etiqueta Url amigable.
  • Meta-tags específicos para los posts compartidos por tus clientes en Facebook.

Aunque no tengas ni idea de SEO, podrás disparar tu posicionamiento orgánico.
¿El SEO te suena a chino?
Lee nuestra megaguía de posicionamiento web y empieza a ganarte el cariño de Google.

B. Súbete al carro de Instagram

Llevamos meses diciéndotelo: Instagram es el nuevo paraíso de las tiendas online. Es una red social que no puedes dejar de lado, tanto si decides hacer anuncios como si prefieres las Stories de Instagram, o ambas cosas.
Una buena manera de dar a conocer tu perfil de Instagram (y lograr seguidores) es conectarlo con tu eCommerce.
Es algo sencillo de configurar con Social Slider, que importa tus publicaciones en Instagram y las inserta en la página de tu tienda donde desees mostrarlas.

Elige bien los módulos de PrestaShop que más le convienen a tu eCommerce

Te hemos contado los que (para nosotros) son los mejores módulos de PrestaShop para este 2019, pero no olvides que esto es muy personal.
Al final se trata de escoger las herramientas que mejor cubran tus necesidades, no probar herramientas por probar.
Elige bien… ¡y a vender!

EBOOKS GRATUITOS