Para quien no haya oído hablar del Headless eCommerce, este tipo de desarrollo cada vez más popular entre marcas que quieren ofrecer experiencias únicas a su audiencia, se basa en la separación de la presentación (front-end ) y la infraestructura básica (back-end ) de las plataformas digitales, tanto en webs, como en eCommerce.

Así, en una estructura Headless, el desarrollo de contenido usa llamadas de API y abarca desde una fuente de bases de datos o requisitos básicos, hasta varias plataformas. Esto tiene numerosas ventajas, como la personalización más flexible, la posibilidad de cambiar el front-end más rápido o la garantía de futuro para las tecnologías emergentes.

👉 Qué criterios tener a la hora de escoger la mejor para ti

Si te estás planteando llevar tu eCommerce al siguiente nivel y simplificarlo con un desarrollo Headless, hay criterios que te pueden venir bien a la hora de mirar la mejor opción para ti: 

  • Interfaz de usuario: Si es clara y atractiva, si el panel de control es fácil de usar…
  • Usabilidad: Si es fácil de aprender, si la empresa tiene un buen soporte técnico y asistencia al usuario, tutoriales o formación. 
  • Integración: Si es fácil de conectar con otras herramientas o plataformas. 
  • Precio: también es importante si el precio está bien ajustado y la empresa es transparente y flexible.

Y ahora sí una vez tienes claros los puntos que mirar para tu proyecto, veamos algunos ejemplos geniales para eCommerce.

👉 La tecnología Headless más avanzada

Algunos de los minoristas tecnológicos y online más importantes del mundo ya han implementado el desarrollo Headless. Se cree que Amazon envía actualizaciones cada 11 segundos de media, con funciones como asistentes de voz inteligentes o Amazon Dash. Por su parte, se dice que Netflix adopta un nuevo código miles de veces al día y, en esta misma línea, Nike ha creado su oferta de desarrollo de eCommerce con Headless y son un ejemplo perfecto de lo que se puede conseguir.

Así, Nike ha sido durante mucho tiempo una de las marcas líderes en la producción de contenido, pues ha sabido ofrecer experiencias digitales a su manera, sin tener que alterar sus sistemas – claramente, la combinación perfecta.

La idea es simple: si una tienda online no solo quiere sobrevivir, sino también prosperar, tendrá que adaptarse a las tecnologías modernas e implementarlas en su sistema, para ser lo más eficaz posible. 

Entonces, para gestionar bien un proyecto Headless, necesitarás sistemas front-end, para producir contenido y administrar la presentación al usuario, así como una plataforma de eCommerce que satisfaga tus necesidades. Por eso, a continuación te mostramos las mejores para integrar este desarrollo y llevar tu tienda online al siguiente nivel.

👉 Plataformas de Headless eCommerce

✅ Shopify Plus

En nuestra opinión, Shopify Plus es la mejor opción para las empresas que buscan flexibilidad y quieren crear algo especial. Shopify es conocido por la gestión y el control del back-end para que las empresas puedan centrarse en su negocio y Headless para Plus es una progresión natural en las marcas innovadoras que quieren crecer y llegar al siguiente nivel. La ventaja adicional de usar Shopify en tu tienda online es el sistema de punto de venta, lo que significa que conectar offline a online es de lo más sencillo.

Por ejemplo: La tienda Babylist usa Shopify Plus Headless

✅ Magento

Magento (también llamado «Adobe Commerce») es una opción genial para las marcas con considerables recursos de desarrollo, sobre todo a nivel interno. El ecosistema de Adobe proporciona requisitos de contenido y activos, que luego se integran en la plataforma de comercio de Magento, para abarcar todas las opciones posibles.

Por ejemplo: Helly Hansen usa Adobe Commerce Headless

✅ BigCommerce

BigCommerce, la tercera de las grandes plataformas especiales de eCommerce, se integra con una gama de sistemas de gestión de contenido y front-end, aumentando la velocidad a la que se puede implementar el desarrollo Headless.

Esta plataforma de desarrollo facilita la conexión con los sistemas frontales más populares, como Next.js, Gatsby y Nuxt.js, por lo que podrás crear experiencias únicas e inigualables para cada uno de tus clientes, consiguiendo con ello aumentar la conversión de tu tienda online. 

Por ejemplo: Yeti Cycles usa BigCommerce Headless

✅ WooCommerce

WooCommerce sigue siendo la plataforma de eCommerce más popular hoy en día y también admite Headless, por lo que sin duda tenía que entrar en esta lista.  Es la opción perfecta para las marcas más pequeñas y si tienes acceso a algunos conocimientos técnicos, podría ser una opción viable para ti. Una ventaja de usar Headless con WooCommerce es que puedes reducir la dependencia de plug-ins que afectan al rendimiento de tu web.

✅ Salesforce Commerce Cloud

Si estás utilizando o considerando utilizar Salesforce Commerce Cloud como plataforma para tu eCommerce, te confirmamos que es una buena elección, ya que es compatible con el desarrollo Headless y tiene la ventaja de estar respaldada por uno de los nombres más importantes del sector tecnológico. Commerce Cloud combina el desarrollo tradicional y Headless para lograr una integración completa, de modo que podrás mezclar estilos en tu eCommerce y usar un enfoque u otro según el proyecto que vayas a llevar a cabo. Así que, si decides que el comercio Headless tiene sentido para ti, esta es una solución ideal.

👉 Sistemas front-end Headless

✅ Vue Storefront

Vue es una aplicación web progresiva y, como las anteriores, se integra en cualquier plataforma de eCommerce: Shopify, Magento, BigCommerce, WooCommerce… Etc. Para ello, se requiere básicamente un sistema de gestión de contenido (CMS) que funcione a la par. También tiene el plus de que funciona con servicios de pago como Stripe, PayPal y Klarna, lo que facilita mucho el trabajo en todos los sentidos.

✅ Sitecore

Uno de los sistemas más importantes del sector, con el que trabajan empresas como Microsoft, L’Oreal y Puma (ya ves, a simple vista, tiene muy buena pinta…). Sitecore Experience Platforma va más allá de un CMS y actúa como un centro de marketing digital completo con análisis, datos de clientes y automatizaciones, para simplificar tu vida y, sobre todo, la de tus clientes.

✅ Contentful

Una de las principales soluciones CMS Headless para eCommerce, que usan marcas como Bang & Olufsen o Costa Coffee. Contentful está diseñado para empresas y permite que los equipos de contenido se centren en crear en lugar de trabajar con varios silos de CMS. Mientras que un CMS tradicional está diseñado para construir páginas web, Contentful se dirige al sector omnicanal, permitiendo editar contenido desde un mismo lugar.

✅ Sanity

Una plataforma de código abierto que se puede modificar con JavaScript y React. Fácil de usar para colaborar con miembros de otros equipos, Sanity ofrece una de las ventajas más importantes para un eCommerce: la oportunidad de crear páginas de producto personalizadas mediante el uso de tu mejor contenido, así podrás desarrollar páginas de producto que destaquen por encima del resto.

✅ Strapi

Otra plataforma de código abierto que se basa en Node.js. Strapi es muy flexible y te ayuda a generar tus propias API. Puedes distribuir contenido en varios canales desde un mismo CMS. Dado que se promociona como una plataforma centrada en el desarrollador, la conectividad con otras plataformas (bases de datos, otros marcos front-end y generadores de sitios estáticos) es una prioridad. Algunos proyectos de clientes son Société Générale y L’Équipe.

👉 Resumen

Lo primero de todo, podemos confirmar que el desarrollo Headless no ha terminado de despegar aún, aunque cada vez es más importante para las marcas y las tiendas online que apuestan por el contenido y quieren hacer la vida más fácil a sus clientes a medida que crecen.

Ya sabes: cuánto más fácil sea el proceso, más ventas tendrás. Así de simple.

El Headless eCommerce ofrece una mayor personalización, experiencias de realidad aumentada y front-ends para varias audiencias (respaldadas por el mismo motor de back-end), así que es una opción excelente para combinar eCommerce y marketing de la mejor manera posible.

El motor de búsqueda de Doofinder sigue la misma filosofía y usa su inteligencia artificial para mostrar resultados personalizados. Al controlar las interacciones de la gente con tu tienda, puede «leerles la mente» y predecir lo que van a buscar.

Además, si necesitas ayuda o quieres hablar sobre las opciones de mejora de tu eCommerce, puedes escribir a Quickfire Digital.

EBOOKS GRATUITOS