Todos los artículoseCommerce Marketing [Realidad aumentada e-commerce] Cómo puedes usar esta tecnología para disparar tus ventas Camilo ÁlvarezOnline Marketing Specialist Imagina que entras en la web de tu óptica online favorita.Recorres el catálogo, encuentras un modelo de gafas que te gusta, te lo pruebas… y te queda tan bien que decides comprarlo.“¿Pero cómo te lo vas a probar por Internet? Eso es imposible”.Hace unos años, quizá. 😉Pero hoy las tiendas online cuentan con una herramienta poderosísima para romper esa barrera que crea la pantalla, y lograr que el usuario se sienta como en su tienda de toda la vida. Nos referimos a la realidad aumentada. Si quieres saber más, este post te vamos a explicar:Qué es exactamente la realidad aumentada.Qué beneficios tiene implementarla en tu e-commerce y varias ideas para hacerlo.8 ejemplos de realidad aumentada en tiendas online.¿Listo? 😉Table of Contents👉 Qué es y por qué es útil la realidad aumentada para un e-commerce✅ Beneficios de aplicar la realidad aumentada en tu e-commerce👉 8 ejemplos de e-commerce que están usando la realidad aumentada✅ 1. Ikea✅ 2. Kendra Scott✅ 3. Sephora✅ 4. Dulux✅ 5. Braun✅ 6. BIC✅ 7. Zugara✅ 8. Multiópticas👉 Cómo implementar la realidad aumentada en tu e-commerce👉 ¿Listo para pasarte al futuro del e-commerce?👉 Qué es y por qué es útil la realidad aumentada para un e-commerceSeguro que ahora mismo tienes en la cabeza la imagen de una de esas gafas de realidad virtual tan aparatosas, que más bien parecen un casco con pantalla integrada.Pero nada que ver.Cualquier usuario con un móvil puede disfrutar de la realidad aumentada (de hecho, es la tecnología en la que se basaba el famoso juego de Pokémon Go que causó tanto revuelo).Porque la realidad aumentada se podría definir como:Una tecnología que permite ver una imagen real con elementos gráficos superpuestos.Por ejemplo, así es como la ha implementado la marca Lego en sus tiendas físicas.Y este sistema puede convertirse en un arma muy potente para aumentar las ventas de tu e-commerce.De hecho, según un estudio de Retail Perceptions, el 71% de los usuarios estaría dispuesto a comprar más a menudo en una tienda online con realidad aumentada.Y ya son varias las que han comprobado este efecto por sí mismas. 😉✅ Beneficios de aplicar la realidad aumentada en tu e-commerce“Todo esto de la realidad aumentada parece muy complicado. ¿De verdad me vale la pena?”Ten por seguro que sí.Los e-commerce con realidad aumentada o a-commerce (de Augmented commerce, como ya se los empieza a llamar), han llegado para quedarse.Y es que las ventajas de implementar este sistema son enormes:Favorece la experiencia de cliente (y mucho): porque con esta tecnología, un cliente puede “probarse” una prenda de ropa o un complemento, o bien comprobar si el mueble que quiere comprar combinará con la decoración de su dormitorio. Y estos son solo algunos ejemplos.Reduce la tasa de devoluciones: muchas devoluciones en tiendas online se producen porque el producto no era como se lo había imaginado el cliente. Con la realidad aumentada, este tipo de confusiones se minimizan.Mejora la fidelización: como se refleja en el estudio que te mencionábamos. Además, todavía es una tecnología muy poco extendida, por lo que podría ser una buena manera de adelantar a tu competencia y posicionarte en el mercado.Aumenta la tasa de conversión: otra de las conclusiones de ese mismo estudio es que un 40% de los usuarios estaría más dispuesto a adquirir un producto si antes puede “verlo” con realidad aumentada.Mayor tiempo de permanencia: si en lugar de ver solo fotos de tus productos, un usuario que puede “probárselos”, pasará mucho más tiempo navegando por tu tienda online. Y eso ya sabes que es muy bueno para el SEO. 😉El único inconveniente de esta tecnología es que, con toda probabilidad, tendrás que invertir un poco en ella.Pero como has visto es una inversión que vas a amortizar.👉 8 ejemplos de e-commerce que están usando la realidad aumentada¿La realidad aumentada es para todos los sectores?Respuesta corta: sí.Respuesta larga (y más realista): para unos funcionará mejor que para otros.En concreto, estos son los tipos de tiendas online que más partido le han sacado a la realidad aumentada hasta el momento:Moda: para construir un “probador virtual”.Belleza y cosmética: por ejemplo, una clienta podría asegurarse de que el pintalabios que quiere comprar combina con su tono de piel.Mobiliario y decoración.Pero eso no significa que sea una tecnología exclusiva de este tipo de tiendas.De hecho, como vas a ver en los ejemplos que vamos a mostrarte a continuación, cualquier e-commerce puede implementarla como parte de su estrategia.Lo único que hace falta es un poco de imaginación. 😉✅ 1. IkeaLas devoluciones no son solo un problema exclusivo de las tiendas online.En esta famosa cadena sueca de se dieron cuenta de que recibían muchas devoluciones de clientes que al montar uno de sus muebles, se habían dado cuenta de que no encajaba con el resto del mobiliario. Por ejemplo, porque era más grande de lo que se habían imaginado o porque el color no quedaba bien.¿Y qué hicieron?Pues imprimieron un catálogo físico con opciones de realidad aumentada. 😉De esta manera puedes “colocar” un sofá en mitad de tu salón y hacerte una idea de cómo quedaría.Este es el vídeo que publicaron explicando cómo funciona el sistema.✅ 2. Kendra ScottKendra Scott es una reconocida marca de joyería que vende sus productos online.En su caso, implementaron un probador que funciona con la propia webcam del ordenador, y en la que puedes ver cómo te quedaría uno de sus productos.Incluso han reproducido el movimiento de los pendientes cuando giras la cabeza. 😉El vídeo de muestra es de FaceCake, la empresa desarrolladora de la aplicación.✅ 3. Sephora¿Recuerdas cuando te hablábamos de las posibilidades de la realidad aumentada para tiendas online de cosméticos?Pues Sephora es una de las marcas que las ha aplicado, y lo ha hecho con bastante éxito.En su caso, lo que hicieron fue diseñar una app móvil que te permite “probarte” su maquillaje.✅ 4. DuluxSi alguna vez has hecho reformas en casa, seguro que conoces Dulux, una de esas marcas de pintura que encuentras en casi cualquier ferretería.Pero lo que quizá no sabías es que ellos también han creado su propia app de realidad aumentada: Dulux Visualizer.Al enfocar el móvil hacia una pared, la app la “pinta” del color que elijas, para que te hagas una idea de cómo quedaría. ✅ 5. BraunUn buen ejemplo de que la realidad aumentada se puede aplicar a cualquier tipo de e-commerce.En el caso de Braun, la marca de productos para afeitado y depilación, cuentan con una interfaz que te permite “tocar” sus maquinillas y verlas desde varios ángulos. Como si fuera un catálogo en tres dimensiones.¿Para qué?Muy sencillo: para crearle al cliente la sensación de que la tiene en la mano. Esta forma de implicar la imaginación del usuario es muy útil para despertar su deseo de compra.✅ 6. BICEl caso de BIC también es bastante llamativo.En su caso, no utilizan la realidad aumentada para promocionar sus conocidísimos bolígrafos ni ningún otro producto de su catálogo.Lo que hacen es ofrecerle un servicio extra al cliente. O más exactamente, a los hijos de sus clientes.Gracias a la app que diseñaron, los niños pueden dibujar algo y que ese dibujo “cobre vida”.En este vídeo lo verás muy claro. Desde luego es una forma muy original de fidelización que podrías aplicar si tu e-commerce está enfocada al mercado infantil.Pero no es la única opción.Imagina, por ponerte un caso, que tus clientes pudieran descargarse una app que, al apuntar con la cámara del móvil a uno de tus productos, les ofreciera ideas de productos complementarios. Así por ejemplo, si vendieses vestidos podrías mostrarle con realidad aumentada unos zapatos y unos pendientes dentro de tu catálogo que fuesen a juego.✅ 7. ZugaraZugara es una empresa de soluciones tecnológicas con realidad aumentada.En su caso, han diseñado un probador virtual que funciona a través de la webcam del ordenador, y en el que el cliente puede probarse una prenda de ropa como si estuviera frente a un espejo.Además, incluso tiene una interfaz con botones que se activan al pasarles la mano por “encima”.✅ 8. MultiópticasNo es casualidad que te pusiéramos el ejemplo de las gafas al principio.En realidad hay varias tiendas, incluida Multiópticas, que ya ha implementado esta idea en su web. En su caso, a través de la cámara del móvil o del ordenador puedes comprobar cómo te quedaría un modelo de gafas concreto. Y si no, el sistema también te permite subir una foto tuya y superponer la imagen de las gafas.👉 Cómo implementar la realidad aumentada en tu e-commercePor último, vamos a ver cómo llevar todo esto a la realidad. 😉A día de hoy todas las plataformas de tiendas online, desde Prestashop hasta Shopify, cuentan con algún tipo de módulo o plug-in para implementar la realidad aumentada en las fotos de tus productos.El “problema” es que estos módulos solo te ofrecen funciones básicas. Un usuario puede ver el producto en tres dimensiones, pero poco más.Si quieres hacer algo más complejo, como un probador virtual o un juego como el de BIC, tendrás que pedirle a un programador que lo haga (o bien comprárselo “prediseñado” a una empresa desarrolladora).Pero como has visto, es un sistema que te puede valer mucho la pena. 😉👉 ¿Listo para pasarte al futuro del e-commerce?Ya son cada vez más los e-commerce que están utilizando esta tecnología.Es relativamente sencilla de implementar, no requiere ningún dispositivo especial para que el usuario la utilice, y lo más importante:Rompe la barrera que existe entre el comprador y tus productos.Y eso puede ser un incentivo muy potente para lograr que decida comprarte a ti, y no a cualquier otro e-commerce de tu competencia. Ahora es el momento de que pongas en marcha la realidad aumentada y te sitúes a la cabeza de tu sector. 😉 EBOOKS GRATUITOS Aumenta las ventas de tu eCommerce un 20%Los 10 eCommerce más grandes del mundoCómo abrir una tienda online