Todos los artículoseCommerce SEO Rich Snippet: Qué es y cómo te ayuda a aumentar tu CTR Chiara AlgarottiInternational Outreach Specialist ¿Sabías que cuando se hace una búsqueda en Google más del 50% de los clics se van al primer resultado? Solo por aparecer en segunda posición, las posibilidades de que el usuario haga clic en tu web caen en picado al 15%.Pero, ¿y si hubiera una manera de llamar la atención del usuario y aumentar el CTR sin tener que subir posiciones?Aquí es donde entran en juego los rich snippets en Google: elementos visuales que aparecen junto a los resultados de búsqueda, y que pueden ayudarte a que los clics en tu web se disparen.¿Quieres saber qué son los Rich Snippets y cómo puedes implementarlos en tu web?Pues vamos allá.Table of Contents¿Qué son los rich snippets?✅ Beneficios de los rich snippets5 Tipos de rich snippets de Google útiles para tu e-commerce (+1 extra)✅ 1. Destaca tus productos✅ 2. Eventos✅ 3. ¿Tienes un e-commerce de alimentación? Destaca tus recetas✅ 4. Reseñas de tu negocio o tus productos✅ 5. Vídeo✅ 6. Extra: el codiciado Rank#0¿Cómo poner rich snippets en WordPress?✅ 1. Rich snippets con plugins para Wordpress✅ 2. Rich snippets con desarrollo web¿Preparado para subir el CTR de tu web con los rich snippets?¿Qué son los rich snippets?Los rich snippets son fragmentos del código HTML que ordenan y categorizan la información de tu web para los motores de busuqeda.También se les llama “fragmentos enriquecidos”, y permiten a Google ofrecer resultados enriquecidos de búsqueda más completos para sus usuarios.Por ejemplo, fíjate en lo que ocurre si buscas en Google “Arroz con leche”. Aquí, aparecen varios elementos por encima de los resultados de búsqueda orgánicos:Recetas de arroz con leche: por un lado, tengo una lista casi interminable de páginas que me ofrecen recetas para preparar el arroz. Y si te metes a hurgar dentro del HTML, seguro que muchas de estas páginas tienen un trocito de código que las identifica como “recetas”.Información nutricional: si no te bastaba con saber cómo prepararlo, Google te ofrece además otro rich snippet en forma de ficha, que contiene toda la información nutricional del arroz con leche.Además, si te fijas, algunos resultados incluyen una valoración con estrellas, lo que, a su vez, es un tercer tipo de fragmento enriquecido.Más abajo entraremos a ver los principales tipos de Rich Snippets que existen.De momento, vamos a ver cuáles son sus beneficios…✅ Beneficios de los rich snippetsLas ventajas de conseguir que Google te reconozca estos fragmentos enriquecidos son muchas:Mejora el CTR: los resultados con rich snippets saltan a la vista, por lo que es mucho más probable que un usuario se fije en ellos incluso si están por debajo de la segunda o tercera posición. Combínalos con una buena metadescripción y un title atractivo para disparar los clics.Reducen la tasa de rebote: los fragmentos enriquecidos le permiten al usuario hacerse una idea del contenido que va a encontrar en tu web, por lo que es menos probable que se marche una vez entre. Si no sabes que es el porcentaje de rebote, echa un ojo a este post.Tu web genera más confianza: si el usuario puede ver las valoraciones que ha recibido tu web de otros lectores al aparecer un artículo en los resultados de búsqueda, sabrá que se trata de un contenido de calidad y será más probable que clique en él.Ahora que ya tienes claro por qué son tan importantes, vamos a ver qué aspecto tiene un rich snippet.5 Tipos de rich snippets de Google útiles para tu e-commerce (+1 extra)La lista de los posibles rich snippets que puedes implementar en tu web es casi infinita, pero eso no significa que tengas que usarlos todos. Aquí tienes los rich snippets de Google que pueden resultarte más útiles.✅ 1. Destaca tus productosCon este tipo de fragmento puedes darle más visibilidad a una categoría o a un producto concreto de tu tienda online. Entre otros datos, puedes incluir:Precio.Imagen del producto.Talla (si se trata de ropa).Enlace donde comprarlo.Etc.El único problema es que, si tienes un producto muy conocido, seguramente tengas que competir con los resultados de Google Shopping.Por si no los conoces, son esa hilera de resultados de pago que suelen aparecer en la parte superior cuando buscas un producto concreto, como por ejemplo “Zapatillas de deporte”.Aun así, vale mucho la pena implementar este rich snippet, porque es muy probable que te ayude a mejorar el CTR.Además, a diferencia de Google Shopping, esta opción es gratuita.✅ 2. Eventos¿Tienes una tienda física en la que sueles realizar eventos? Como ya sabrás, esa información la puedes publicar en tu ficha de Google My Business, pero también puedes mostrarla en un fragmento enriquecido. Así tienes el doble de oportunidades de que los usuarios lo vean. 😉 Esta opción te permite añadir información como:Horario.Programación.Dirección.Duración.Precio de la entrada (si cobras por ella).Aquí tienes un ejemplo de cómo se vería: ✅ 3. ¿Tienes un e-commerce de alimentación? Destaca tus recetasComo has podido ver, las recetas son uno de los resultados más competidos. Por eso, si tienes un e-commerce relacionado con el sector de alimentación y publicas recetas en tu blog, te conviene añadirles a todas el fragmento de código específico para las recetas y así lograr que aparezcan entre esos resultados destacados.✅ 4. Reseñas de tu negocio o tus productosEste tipo también lo hemos visto antes, y quizá sea uno de los más importantes para tu web. Este rich snippet puede mostrar tanto la puntuación en estrellas como las opiniones de los usuarios, lo cual puede ser muy útil en las páginas de producto (a esto se llama prueba social, y te lo explicamos con detalle aquí). Por ejemplo, imagina que un cliente potencial está buscando en Google un modelo concreto de batidora Moulinex. Entre todos los resultados de búsqueda que se muestran, el tuyo aparece con la valoración del producto y una reseña dejada por otro comprador. ¿No crees que es mucho más probable que ese cliente potencial acabe pinchando en tu web? ?✅ 5. VídeoEste formato es muy conocido, y seguro que lo has visto más de una vez. Con este tipo de rich snippet, los vídeos que aparecen en los resultados de búsqueda se muestran acompañados de una captura de pantalla. Eso sí, para lograr que tus vídeos se muestren de esta manera, lo mejor es que los publiques en una plataforma como YouTube o Vimeo. Fíjate en el ejemplo: ✅ 6. Extra: el codiciado Rank#0Cerramos esta lista con uno de los últimos tipos de formatos enriquecidos que ha implementado Google. Se trata del Rank#0, un tipo de rich snippet que toma un pedazo de la información de una web y la sitúa en la parte superior de los resultados de búsqueda. Por si no lo conoces, aquí tienes un ejemplo: Lo mejor de este formato es que aparece siempre por encima de los resultados de búsqueda.¿Por qué hemos puesto este formato como un extra? Porque tiene un poco de trampa. 😉A diferencia de los otros que aparecen en esta lista, para que Google muestre este rich snippet no te servirá de nada trastear con el código HTML de tu web. Vaya, que no existe una fórmula para utilizarlo.Sin embargo, si sigues estas pautas al redactar tus contenidos, es mucho más probable que consigas aparecer antes de los resultados:Incluye partículas interrogativas: qué, cuándo, cómo, por qué… El Rank#0 suele mostrarse cuando el usuario realiza una pregunta en el buscador.Usa preposiciones: tampoco está de más que añadas preposiciones que den naturalidad a las frases, como “a”, “para”, “con”, “sin”…Haz comparaciones: términos como “contra” o “versus” también contribuirán a que el buscador te tenga en cuenta.Textos breves: los párrafos, mejor si son de entre 40 y 50 palabras. En cuanto a las listas, las que más se muestran tienen entre 4 y 8 términos.Si te interesa este tema, Moz publicó un estudio muy completo sobre las características que suele tener este rich snippet de Google.¿Cómo poner rich snippets en WordPress?Puede que estés pensando: “Todo esto está muy bien, pero ¿cómo lo puedo utilizar yo?”.No te preocupes, que enseguida te lo explicamos. A la hora de implementar estos fragmentos tienes dos opciones:Utilizar un plugin.Insertar el código directamente en el HTML de tu web.Aquí vamos a centrarnos en explicarte cómo mostrar los rich snippets en WordPress, porque es el sistema que te ofrece más facilidades, pero estos dos métodos son aplicables a cualquier plataforma de e-commerce.Vamos allá.✅ 1. Rich snippets con plugins para WordpressLo más sencillo es utilizar el plugin All in One Schema Rich Snippet, que sigue las directrices de la web Schema.org. Esta página contiene todos los fragmentos de código necesarios para implementar losrich snippets en cualquier web.Además, son las directrices aceptadas por Google, Yahoo!/Bing y por la mayoría de buscadores alternativos, así que te conviene hacerles caso. 😉Este plugin te lo pone muy fácil: solo tienes que escoger el tipo de fragmento que quieras implementar y rellenar los campos correspondientes. Recuerda que cuantos más rellenes, más posibilidades hay de que el rich snippet aparezca en Google.Una vez lo hayas completado, el plugin se encargará de añadir el código en el HTML de tu web. Prestashop, Magento y el resto de plataformas de e-commerce cuentan con módulos específicos que cumplen la misma función que este plugin de WordPress.✅ 2. Rich snippets con desarrollo webSi eres de los que prefieren hacerlo todo por su cuenta, esta es tu manera. Hay varias formas de implementar los fragmentos enriquecidos dentro del código, pero la que recomienda Google es JSON-LD: un script o trozo de código que se introduce dentro de la etiqueta <head> o <body> de tu web.Para configurarlo, tienes que seguir las indicaciones específicas que te ofrece la página de Schema.Por ejemplo, imagina que quieres añadir un rich snippet de una receta. En tal caso, introduces la palabra “recipe” en el buscador de Schema (recuerda, siempre en inglés) y la web te mostrará distintas opciones de rich snippet.Lo único que debes hacer es elegir la opción que más se ajuste a lo que buscas, copiar el código de la pestaña “JSON” y cambiar los datos que vienen de serie por los de tu web. Este método te sirve para implementar los rich snippets en WordPress o en cualquier plataforma de e-commerce que te permita hacer cambios en el código de la web.Aquí tienes un ejemplo de cómo funciona: Una vez hayas insertado el código, sin importar el método que hayas escogido, puedes utilizar este comprobador de Search Console para asegurarte de que está bien implementado.¿Preparado para subir el CTR de tu web con los rich snippets?Como habrás comprobado, incluir los fragmentos enriquecidos en tu estrategia de contenidos solo tiene ventajas. En este artículo te hemos mostrado los más básicos, pero la lista es casi infinita. Ahora, a darle caña a esos rich snippets. 😉 EBOOKS GRATUITOS Aumenta las ventas de tu eCommerce un 20%Los 10 eCommerce más grandes del mundoCómo abrir una tienda online