Si no cuentas con un gran presupuesto para captar la atención de tu público, y te paras en algún momento a pensar cuáles son las estrategias más innovadoras y efectivas para captar su atención, el marketing de guerrilla es una de ellas. 

La creatividad, la sorpresa y el aprovechamiento inteligente de espacios inusuales para generar un impacto memorable son sus puntos fuertes. 

Aunque es una estrategia que han utilizado grandes marcas en todo el mundo, su verdadero poder radica en su capacidad para ofrecer resultados impresionantes a empresas de cualquier tamaño. 

Plantilla Plan de Marketing WP CTA
RECURSO GRATIS Plantilla de Plan de Marketing

¿Es el marketing de guerrilla adecuado para tu negocio o marca? 

En este artículo veremos cómo funciona, sus ventajas y qué tipo de negocios pueden aprovecharlo al máximo.

Qué es el marketing de guerrilla

El marketing de guerrilla es una estrategia publicitaria que se caracteriza por su creatividad e impacto a bajo coste. 

Que-es-el-marketing-de-guerrilla

Se diferencia de las campañas de marketing más tradicionales, en que esta técnica busca sorprender al público utilizando métodos poco convencionales y entornos cotidianos para captar la atención de manera muy efectiva. 

Desde intervenciones en espacios públicos hasta el uso ingenioso de redes sociales, el marketing de guerrilla tiene como objetivo principal dejar una impresión duradera en la audiencia.

Como veremos en más detalle más abajo, una de las principales características del marketing de guerrilla es que aprovecha el factor sorpresa. 

Este tipo de campañas trascienden los medios tradicionales, y se apoyan en elementos inesperados como instalaciones artísticas, performances en la calle o incluso acciones virales en internet. 

Esto consigue diferenciarse de la competencia, y también generar conversación y, en muchos casos, que la acción se viralice..

Pero el marketing de guerrilla también busca maximizar los resultados con presupuestos ajustados, lo que lo convierte en una opción ideal para pequeños y medianos negocios que buscan grandes impactos con inversiones “pequeñas”. 

Por este motivo, es especialmente atractivo para startups o negocios locales que desean destacar en sus mercados.

Todo esto hace del marketing de guerrilla más que una táctica publicitaria; sino más bien una forma de conectar con el público a un nivel más profundo gracias a la creatividad, la sorpresa y la emoción. 

Si se ejecuta correctamente, esta estrategia puede transformar una idea simple en un fenómeno masivo capaz de alcanzar audiencias enormes.

17 ejemplos reales de marketing de guerrilla

Como acabamos de decir, el marketing de guerrilla tiene por objetivo conseguir mucho con poco. Utilizar la creatividad para aumentar la capacidad de una marca para generar un impacto significativo con recursos limitados. 

A continuación, tienes 17 ejemplos destacados de marketing de guerrilla para que lo veamos en la práctica:

1. Xiaomi en la Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series de Madrid

En 2025, Xiaomi fue el patrocinador oficial de la Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid, la que es la carrera más grande de España. 

Durante este evento, la marca ofreció a las personas participantes la oportunidad de capturar momentos especiales utilizando las avanzadas cámaras de Xiaomi con lentes Leica de última generación. 

Incluso proporcionaron dispositivos smartwatches y smart bands para mejorar el rendimiento de sus participantes y facilitar su entrenamiento. 

Esta iniciativa permitió a Xiaomi mostrar cómo su tecnología puede ayudar a las personas a alcanzar sus metas deportivas, subrayando su misión de conectar a las personas a través de la innovación.

Ejemplo-marketing-de-guerrilla-Xiaomi

Aquí vemos unas claves del marketing de guerrilla, que es conseguir que una marca se integre de manera orgánica en un evento, acción, plataforma, ec.

2. Charanga en Mercadona

En Valencia, como en otras partes de España, las charangas son bastante típicas.

Con esto en mente Mercadona tuvo una idea, sorprender a sus clientes. 

Una charanga irrumpe en los pasillos del supermercado y los recorre tocando música en vivo. 

Este evento inesperado creó una experiencia única para quienes estaban por allí haciendo sus compras habituales y rápidamente se viralizó en redes sociales, especialmente en TikTok, acumulando más de 200.000 “me gusta”y alrededor de 1.500 comentarios en pocos días.

Marketing-de-guerrilla-ejemplo-Charanga-Mercadona

Esto es lo que hablábamos sobre convertir la acción en viral (las piñas del Mercadona también han tenido su momento).

3. Coca-Cola y la máquina de la felicidad

Un ejemplo de marketing de guerrilla es el de Coca-Cola y sus máquinas expendedoras que, al interactuar con ellas, sorprendían a los usuarios con regalos inesperados, generando sonrisas y momentos de felicidad.

Marketing-de-guerrilla-ejemplos-CocaCola

A todo el mundo le agradan los regalos inesperados y agradables, como promociones sorpresa o personalizadas que generen una experiencia positiva y memorable para tu cliente.

4. Nivea y la sombra protectora

Más allá de las ya míticas pelotas hinchables, Nivea instaló estructuras que proporcionaban sombra en playas españolas, con mensajes que destacaban la importancia de protegerse del sol y promovían el uso de sus productos de protección solar. 

Esta acción ofreció un beneficio directo a los bañistas mientras reforzaba el mensaje de la marca.

Marketing-de-guerrilla-ejemplo-Nivea

El compromiso con el bienestar de tus clientes fomenta la lealtad.

5. Red Bull y el salto estratosférico

Esta campaña es de esas que tuvo un alcance global muy impactante. 

Red Bull patrocinó el salto desde la estratosfera de Felix Baumgartner, demostrando que el lema “Red Bull te da alas” es casi literal de manera espectacular.

Asociar tu marca con eventos o logros extraordinarios puede reforzar tu posicionamiento y valores. 

Ejemplo-de-Marketing-de-guerrilla-Red-Bull

Sin duda una acción de estas dimensiones puede no ser asequible para todos los bolsillos, pero sí que es un buen ejemplo si se adapta a las posibilidades de cada marca.

6. TNT y el botón de “añadir drama”

En una tranquila plaza de Bélgica, la cadena televisiva TNT instaló un llamativo botón rojo con un cartel que invitaba a “Pulsa para añadir drama”. 

Cuando los transeúntes, movidos por la curiosidad, presionaban el botón, se desencadenaba una serie de eventos dramáticos en vivo, como simulacros de peleas, persecuciones y apariciones sorpresivas, transformando la escena cotidiana en una auténtica película de acción.

Ejemplo-de-Marketing-de-guerrilla-TNT

Una acción de película que tuvo una gran repercusión en medios.

7. KitKat y los bancos de descanso

La expresión de hacer un KitKat en la que se apoya la marca de chocolatinas desde su aparición da bastante juego si sabes jugar tus cartas.

En una ocasión pintaron bancos en parques y plazas para que parecieran sus famosas barritas de chocolate, invitando a las personas a “tomarse un respiro” y disfrutar de un KitKat.

Ejemplo-de-Marketing-de-guerrilla-KitKat

Aprovechar el mobiliario público para asociarlo a tu marca de una manera sencilla es un gran ejemplo de marketing de guerrilla.

8. Frontline y sus anuncios en el suelo

La marca de productos antipulgas Frontline colocó una imagen gigante de un perro rascándose en el suelo de un centro comercial en España. 

Desde cierta altura, los visitantes veían la imagen y a las personas caminando sobre ella, creando la ilusión de pulgas en el perro. 

Marketing-de-guerrilla-ejemplo-Frontline

Esta perspectiva creativa transmitió eficazmente el mensaje del producto.

9. Volkswagen y las escaleras piano

Volkswagen instaló teclas de piano en escaleras de estaciones de metro, incentivando a las personas a usarlas en lugar de las escaleras mecánicas, promoviendo hábitos saludables de forma lúdica.

Ejemplo de Marketing-de-guerrilla-Volkswagen

10. Adidas y la caja de zapatos

Adidas creó una tienda móvil con la apariencia de una caja de zapatos gigante, replicando el diseño característico de sus empaques. 

Marketing-de-guerrilla-ejemplos-Adidas

Esta instalación permitía a los transeúntes explorar nuevos modelos de zapatillas y ofrecía oportunidades para fotografías, fomentando la interacción y el contenido en redes sociales.

11. IKEA y las salas de estar en espacios públicos

IKEA recreó salas de estar en lugares públicos de España.

Esto permitió a su público (que es prácticamente cualquier persona)  experimentar la comodidad de sus muebles en entornos cotidianos.

Ejemplo-de-Marketing-de-guerrilla-IKEA

Esto se parece bastante a las experiencias virtuales o pop-up store temporales en ubicaciones estratégicas para acercar sus productos al público objetivo.

12. Netflix y las marquesinas de autobús

Para promocionar una de sus series originales, Netflix instaló marquesinas en paradas de autobús y estaciones de metro que con un mensaje provocativo. 

Por ejemplo, le daba una vuelta de tuerca a frases hechas para que tuvieran un doble sentido que las relacionara directamente con alguno de sus contenidos.

Ejemplo-de-Marketing-de-guerrilla-Netflix

13. McDonald’s y el paso de cebra de patatas fritas

McDonald’s transformó pasos de peatones en representaciones de sus icónicas patatas fritas, integrando su producto en el mobiliario urbano de manera creativa.

Ejemplo de Marketing-de-guerrilla-McDonald's

Otro ejemplo de aprovechar el típico mobiliario urbano para integrar elementos de la marca en el entorno cotidiano de tus clientes para aumentar la visibilidad y el reconocimiento de tu marca. 

14. Greenpeace y las proyecciones en monumentos

Greenpeace realizó proyecciones de mensajes y gráficos en monumentos emblemáticos de España para concienciar sobre temas medioambientales. 

Estas intervenciones llamaron la atención del público y los medios, generando debate y aumentando la visibilidad de sus causas.

Marketing-de-guerrilla-ejemplos-Greenpeace

Asociar tu marca con causas sociales o medioambientales y sin ánimo de lucro, puede mejorar su reputación y atraer a consumidores conscientes.

15. Burger King y las coronas gigantes

Durante la pandemia de 2020, Burger King en Alemania introdujo las “coronas de distanciamiento social”, unas versiones ampliadas de sus icónicas coronas de cartón. 

Estas coronas, de gran tamaño, aseguraban que los clientes mantuvieran una distancia segura entre sí mientras disfrutaban de sus comidas, combinando humor y responsabilidad social.

Ejemplo de Marketing-de-guerrilla-Burger-King

Un ejemplo de marketing de guerrilla que muestra cómo sobreponerse a una situación adversa, a la vez que ayudas a la conciencia social para que todo el mundo reme a favor.

16. Unicef y las cajas de agua sucia

Tuvo bastante repercusión una campaña bastante impactante de Unicef en la que colocaba máquinas expendedoras que ofrecían “agua sucia” en botellas etiquetadas con enfermedades como cólera y malaria. 

Marketing-de-guerrilla-ejemplos-Unicef

Esta iniciativa buscaba concienciar al público sobre la falta de acceso a agua potable en muchas partes del mundo y recaudar fondos para proyectos de agua limpia.

17. Jeep y los estacionamientos imposibles

Jeep llevó a cabo una ingeniosa campaña en la que pintó plazas de aparcamiento en lugares inusuales y desafiantes, como escaleras, maceteros y superficies irregulares en entornos urbanos. 

Esta acción resaltaba la capacidad todoterreno y la versatilidad de sus vehículos, sugiriendo que sus coches podían llegar a estacionarse prácticamente en cualquier lugar.

Marketing-de-guerrilla-ejemplos-Jeep

Un ejemplo de marketing de guerrilla para promocionar un coche… sin mostrar el propio coche. 

Bien por Jeep.

Ventajas del marketing de guerrilla

Acabamos de ver cómo el marketing de guerrilla puede ser una de las estrategias más efectivas para las marcas que desean generar un gran impacto sin necesidad de grandes presupuestos.

Ventajas-del-marketing-de-guerrilla

Aunque con los ejemplos anteriores, seguramente te haya quedado bastante claro cuáles son las principales ventajas de esta estrategia, a continuación vamos a enumerar las principales.

1. Bajo coste de implementación

Una de las principales ventajas del marketing de guerrilla es generar grandes resultados con la menor inversión. 

A diferencia de las campañas tradicionales, que requieren de grandes presupuestos para medios masivos, las acciones de guerrilla se centran en la creatividad y en aprovechar espacios públicos, lo que reduce significativamente los costes. 

Esto lo convierte en una estrategia ideal para que, pequeñas empresas que no cuentan con recursos para campañas publicitarias tradicionales, cumplan con sus objetivos generales y específicos.

2. Genera una gran visibilidad

El marketing de guerrilla está diseñado para sorprender y captar la atención de las personas de manera inesperada a la vez que trabajas tu identidad de marca

Al emplear tácticas inusuales y provocativas, como intervenciones en espacios públicos o campañas virales, las marcas logran destacar frente a la competencia y se vuelven fácilmente reconocibles. 

Esta visibilidad es clave para atraer tanto a nuevos clientes como para fortalecer el reconocimiento de la marca.

3. Fomenta el boca a boca

Una de las mayores ventajas del marketing de guerrilla es que, al ser inesperado y memorable, genera conversación. 

Las campañas que sorprenden y llaman la atención a tus clientes tienden a ser compartidas en redes sociales y comentadas en grupos o entre amigos, lo que amplifica el mensaje de la marca. 

Esto aumenta el alcance de la campaña y también construye una imagen positiva y auténtica para la marca mejorando su posicionamiento de mercado.

4. Alta tasa de engagement

El marketing de guerrilla tiene un alto potencial para generar interacción directa con el público. 

Las campañas suelen ser interactivas, invitando a las personas a participar activamente en la experiencia, ya sea a través de un gesto, una foto, un vídeo o una acción en las redes sociales. 

Este tipo de engagement crea una conexión más profunda y duradera entre la marca y sus clientes, lo cual se traduce en un mayor recuerdo y lealtad hacia la marca.

5. Flexibilidad para adaptarse a diversos contextos

Otra ventaja del marketing de guerrilla es su adaptabilidad. 

Se puede aplicar a diferentes tipos de público y entornos, ya sea en la calle, en eventos, en plataformas digitales, o en un contexto urbano. 

Esta flexibilidad permite a las marcas experimentar y ajustar sus campañas para que resuenen de manera efectiva con la audiencia a la que quieren llegar, y que encajen en casi cualquier plan de marketing.

6. Efectividad en la creación de emociones

El marketing de guerrilla se basa en generar emociones intensas en el público, ya sea, por ejemplo, asombro, diversión, curiosidad, sorpresa… 

Las campañas que activan emociones fuertes tienen un mayor impacto y son más fáciles de recordar. 

Esta capacidad para conectar emocionalmente con tus clientes es una ventaja poderosa, ya que las emociones juegan un papel crucial en las decisiones de compra.

7. Potencial viral

Gracias a su carácter innovador y único, el marketing de guerrilla tiene un gran potencial para volverse viral. 

Las personas tienden a compartir en redes sociales las campañas que les parecen originales, graciosas o emocionantes, lo que puede llevar el mensaje de la marca a una audiencia mucho más amplia sin necesidad de invertir en publicidad pagada.

Plantea tus acciones de marketing de guerrilla

En conclusión, el marketing de guerrilla es una estrategia poderosa que, cuando se ejecuta correctamente, puede proporcionar una gran visibilidad, fomentar la viralidad y generar un fuerte vínculo emocional con los consumidores. 

Sin embargo, su éxito depende de la creatividad, la disposición a asumir riesgos y la capacidad de conectar con el público de manera auténtica. 

Si tu marca está lista para innovar y sorprender, el marketing de guerrilla podría ser la clave para destacar en un mercado saturado y obtener resultados sorprendentes.

Plantilla Plan de Marketing WP CTA
RECURSO GRATIS Plantilla de Plan de Marketing