Todos los artículos Doofinder > Blog > Redes sociales Javier de Miguel • Tiempo de lectura 9 min 03/07/2025 Marketing en redes sociales: guía para tu eCommerce Javier de Miguel 9 min 03/07/2025 ÍNDICE DE CONTENIDOS + ÍNDICE DE CONTENIDOS Es muy habitual escuchar: “si tu marca no está en redes sociales, es como si no existiera.” Esto no es exactamente así, pero sí que puede ser muy recomendable trabajar las redes sociales. El marketing en redes sociales se ha convertido en una parte esencial de cualquier estrategia digital, especialmente para negocios que venden online. Esto puede formar parte de una estrategia para “tener presencia” en internet, y también conectar con tu audiencia, aportar valor y generar ventas desde el mismo entorno en el que esa audiencia pasa horas cada día. Tanto si estás empezando con tu eCommerce como si ya llevas tiempo en marcha y quieres mejorar tus resultados, este artículo te va a ayudar a entender qué es el marketing en redes sociales, por qué deberías valorar invertir en él y cómo ponerlo en práctica de forma efectiva. Además, veremos cómo transformar tus perfiles sociales en canales de venta directa. Dicho esto… ¡Al turrón! INFOGRAFÍA GRATIS Principales estadísticas de TikTok Descargar Qué es el marketing en redes sociales El marketing en redes sociales es el conjunto de estrategias que las marcas utilizan para conectar con su audiencia a través de plataformas como Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn o X (antes Twitter). Lejos de consistir (solo) en publicar contenido “bonito” o llamativo, también se trata de construir una comunidad, generar conversación y, por supuesto, atraer tráfico cualificado a tu eCommerce. Lo ideal sería que contemples las redes sociales como algo más que un canal cualquiera: la realidad es que puede ser el lugar donde tus usuarios descubren productos, comparan opiniones, interactúan con marcas y toman decisiones de compra. Y ahí es donde entra en juego el marketing en redes sociales, como una herramienta a tener muy en cuenta para posicionarte, diferenciarte y vender más. A diferencia de otros canales más impersonales, el marketing en redes sociales te permite mostrar el lado más humano de tu marca. Puedes compartir contenidos que informan, entretienen o inspiran, y lo mejor, puedes medir el impacto en tiempo real. Quédate con esta idea: el marketing en redes sociales te ayuda a estar presente donde está tu cliente, a generar confianza y a convertir seguidores en compradores. Si tienes un eCommerce, es muy recomendable que valores integrarlo como una pieza fundamental de tu estrategia de ventas online. Por qué hacer marketing en redes sociales Porque si tu cliente pasa horas en sus redes, tu marca también debería estar ahí. Esa es la respuesta rápida. Otra respuesta más elaborada viene a continuación… El marketing en redes sociales te da visibilidad, y también te permite conectar de forma directa y auténtica con tu audiencia. No hablamos solo de una cuestión de “estar”, sino de estar bien, con una estrategia que te acerque a tus objetivos generales y específicos de tu negocio. Para ayudarte a tomar la decisión de estar o no en redes sociales, estas son algunas razones respaldadas por datos actuales que respaldan por qué el marketing en redes sociales puede ser importante para cualquier eCommerce: 👍 Aumenta tu visibilidad de marca Las redes sociales son el escaparate digital del siglo XXI. Sin duda han sido un elemento disruptivo a nivel social y comercial. Un buen contenido, una campaña bien segmentada o incluso una colaboración con un influencer puede hacer que miles de personas descubran tu tienda online en cuestión de horas sin limitaciones geográficas. De hecho, según el informe de GlobalWebIndex, citado por Reason Why, el 64% de usuarios a nivel global descubren nuevas marcas y productos a través de las redes sociales. 👍 Genera comunidad y confianza Cuando interactúas con tus seguidores, respondes preguntas o compartes contenido de valor, estás construyendo una relación. Incluso en algunos casos puede servir para como método de atención al cliente, lo que puede ayudar a mejorar la confianza con tu audiencia. Y tú y yo sabemos que en internet, la confianza es clave para vender. El 90% de usuarios de redes sociales utilizan estas plataformas para comunicarse con las marcas. Según nos muestra la edición de 2023 de Sprout Social Index. 👍 Impulsa el tráfico hacia tu eCommerce Cada publicación, historia o anuncio puede ser una puerta directa a tu tienda online. Bien usado, el marketing en redes sociales se convierte en una fuente constante de visitas y potenciales clientes. Además, según los datos de Capterra, el 44% de usuarios ha comprado directamente alguna vez desde una red social. 👍 Es medible y flexible Puedes ver qué funciona, qué no, y emplear técnicas de recolección de datos para ajustar en tiempo real. Las métricas están a muy pocos clics o toques con tu dedo: alcance, interacciones, clics, conversiones… Todo lo que necesitas para optimizar tu estrategia. 👍 Te diferencia de la competencia Con tantas opciones disponibles, destacar es vital. Una marca con una buena estrategia en redes transmite profesionalismo, cercanía y personalidad, tres ingredientes que marcan la diferencia al momento de comprar. Eso sí, nadie dice que esta parte sea fácil. Hay mucha gente en redes sociales y eso quiere decir una cosa: ruido. Así que tienes una oportunidad única para diferenciarte y por otro lado fidelizar clientes, pero requiere tiempo, dedicación y un poco de atrevimiento para llamar la atención y entretener. Para todo eso te voy a recomendar que le eches una oreja a este podcast sobre cómo hacerte viral y no aburrir, sin perder el foco en las ventas. Cómo hacer marketing en redes sociales Como te anticipaba hace un momento, implementar una estrategia de marketing en redes sociales efectiva requiere planificación, creatividad y análisis constante. Ahora vamos a enumerar los pasos clave para trabajar una presencia sólida y atractiva en las plataformas sociales: 1. Define tus objetivos Antes de comenzar, lo primordial, fundamental e imprescindible es establecer qué deseas lograr con tu presencia en redes sociales. Esto va a requerir tiempo y constancia, así que te conviene tener muy clarito que vienes a hacer aquí. Lo más común suelen ser estas opciones (ya sean alguna de ellas o todas): – Aumentar la notoriedad de marca– Generar tráfico hacia tu sitio web– Incrementar las ventas– Mejorar la interacción con los clientes Tener objetivos te permitirá enfocar tus esfuerzos y medir el éxito de tus acciones. 2. Conoce a tu audiencia Identifica quiénes son tus clientes ideales y en qué plataformas pasan la mayor parte de su tiempo. Crea perfiles detallados de tus buyer persona, incluyendo sus intereses, comportamientos y necesidades. Esta información te ayudará a crear contenido relevante y atractivo para estas personas y en el “lenguaje” propio de cada red social. 3. Elige las plataformas adecuadas Ni todas las redes sociales son iguales ni adecuadas para todos los negocios. Ni en todas se utiliza el mismo tipo de contenido. Cada una tiene su propia forma de comunicar. Por ejemplo: – Instagram y TikTok son ideales para contenido visual y para llegar a un público más joven.– Facebook es útil para construir comunidades y compartir contenido diverso.– LinkedIn es apropiado para negocios B2B y contenido (a priori) más profesional. Más abajo encontrarás una descripción algo más detallada de cada una de ellas. Selecciona las plataformas que mejor se alineen con tu audiencia y objetivos. 4. Crea contenido de valor Desarrolla contenido que eduque e inspire a tu audiencia, pero sobre todo, sobre todo… ¡que entretenga! Algunas ideas básicas pueden ser: – Publicaciones informativas sobre tus productos o servicios, pero que entretengan. – Tutoriales y demostraciones, pero que entretengan. – Testimonios de clientes. Aquí es más dificil, pero a ser posible… que entretengan. – Contenido generado por usuarios (UGC), entretenidos. Esto último, el UGC, está muy de moda. Sobre todo para eCommerce. Espero que quede claro que hagas lo que hagas procura que sea interesante y entretenido para tu audiencia. Ten en cuenta que estás en una constante batalla por la atención de esas personas y eso no se consigue publicando cualquier cosa. Recuerda que el contenido visual, como imágenes y videos, suele generar mayor engagement. 5. Establece un calendario de publicaciones Planifica con anticipación qué contenido publicarás y cuándo. Un calendario para redes sociales te ayudará a mantener una presencia constante y a coordinar campañas o promociones especiales. 6. Interactúa con tu comunidad Nunca pierdas de vista, que parte de la gracia de esto es que el marketing en redes sociales no es solo una vía de comunicación unidireccional. Tu audiencia interactúa contigo, así que responde a comentarios, mensajes y menciones. Fomenta la participación mediante preguntas, encuestas y concursos. Esta interacción fortalece la relación con tus seguidores y humaniza tu marca. 7. Analiza y ajusta tu estrategia Utiliza las herramientas de análisis que ofrecen las plataformas sociales para monitorear el rendimiento de tus publicaciones. Observa métricas como el alcance, la interacción y las conversiones. Basándote en estos datos, ajusta tu estrategia para mejorar continuamente. Consejos para vender con tu eCommerce en redes sociales Una cosa es generar comunidad. Otra, muy distinta, es convertir seguidores en compradores. Eso lo que cualquier tienda online querría y también es, probablemente, lo más difícil de conseguir. Por suerte, el marketing en redes sociales ha evolucionado tanto que ahora puedes vender directamente desde las plataformas sin que el usuario tenga que salir de la app. Bienvenido al social commerce. No tienes tanto control como en tu propia tienda, así que no lo tomes como un sustitutivo, pero es otro canal a explorar que debes tener en cuenta. Aquí te dejo algunas formas concretas de vender con tu eCommerce en redes sociales: 👉 Activa catálogos de productos en tus perfiles Plataformas como Instagram y Facebook permiten crear catálogos y etiquetar productos directamente en tus publicaciones, stories o reels. Esto facilita que los usuarios vean el precio, hagan clic y vayan directamente a la ficha del producto en tu tienda online. 👉 Utiliza anuncios con intención de compra La publicidad en redes sociales sigue siendo una de las formas más efectivas de generar ventas. Gracias a la segmentación avanzada, puedes mostrar tus productos a usuarios que ya han visitado tu web, añadido algo al carrito o mostrado interés en productos similares. 💡 Dato útil: según IPMARK, el 53% de los consumidores dice que es más probable que compre directamente desde una red social si ve un contenido relacionado con los contenidos que está buscando. 👉 Trabaja con creadores de contenido Las recomendaciones de influencers o creadores de contenido generan confianza y pueden mover muchísimo tráfico cualificado hacia tu eCommerce. No hace falta fichar a macroinfluencers: los microinfluencers, con audiencias más pequeñas, pero comprometidas, pueden tener un gran impacto. 👉 Ofrece atención al cliente rápida y humana Los usuarios cada vez más usan redes sociales para hacer consultas o resolver dudas. Si respondes con rapidez y buen trato, puedes acelerar el proceso de compra y fidelizar al cliente desde el primer contacto. 👉 Promociona ofertas exclusivas para tus seguidores Haz que seguirte tenga premio. Lanza códigos de descuento, acceso anticipado a productos o sorteos solo para quienes están pendientes de tus redes. Esto puede aumentar tus ventas, y también reforzar el sentido de comunidad. Principales redes sociales para hacer marketing Estas plataformas son sobradamente conocidas, pero seguro que te sirve de ayuda para plantear tus campañas de marketing en redes sociales tener este recopilatorio Aquí tienes cuales son las plataformas sociales más usadas y sus principales características y algunas estadísticas de redes sociales. 1. Facebook Audiencia: más de 2.900 millones de usuarios activos mensuales. Características destacadas: ✅ Permite crear tiendas en línea integradas.✅ Ofrece herramientas avanzadas de segmentación publicitaria.✅ Facilita la interacción directa con los clientes a través de Messenger. 💡 Ideal para: la plataforma de Mark Zuckerberg sigue siendo una buena opción para negocios que buscan una amplia visibilidad y herramientas robustas de marketing. 2. Instagram Audiencia: más de 1.400 millones de usuarios activos mensuales. Características destacadas: ✅ Enfocada en contenido visual atractivo.✅ Funcionalidades de compra directa a través de Instagram Shopping.✅ Alta tasa de engagement, especialmente entre usuarios jóvenes. 💡 Ideal para: Mark Zuckerberg amplió su influencia comprando esta plataforma, donde marcas con productos visuales como moda, belleza o decoración encontraron un gran escaparate. 3. TikTok Audiencia: más de 1.600 millones de usuarios activos mensuales. Características destacadas: ✅ Contenido en formato de vídeo corto y creativo.✅ Alto potencial de viralidad.✅ Integración de funciones de compra directa en algunos mercados. 💡 Ideal para: este gigante que ha marcado tendencia con sus vídeos cortos, un formato que ahora también se puede encontrar en otras plataformas como Instagram, LinkedIn o YouTube. Aquí encontrarás marcas que buscan conectar con audiencias jóvenes mediante contenido creativo. 4. Pinterest Audiencia: más de 400 millones de usuarios activos mensuales. Características destacadas: ✅ Enfocada en descubrimiento de productos e inspiración.✅ Permite enlazar directamente a productos en tu eCommerce.✅ Alta intención de compra por parte de los usuarios. 💡 Ideal para: negocios en sectores como moda, hogar, cocina y manualidades. 5. YouTube Audiencia: más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales. Características destacadas: ✅ Plataforma de contenido en vídeo de formato largo.✅ Posibilidad de mostrar productos en acción y tutoriales.✅ Opciones de publicidad segmentada. 💡 Ideal para: marcas que pueden beneficiarse de demostraciones detalladas de productos, entrevistas, etc.. 6. X (anteriormente Twitter) Audiencia: más de 400 millones de usuarios activos mensuales. Características destacadas: ✅ Comunicación en tiempo real y atención al cliente.✅ Promoción de ofertas y novedades.✅ Participación en conversaciones y tendencias relevantes. 💡 Ideal para: negocios que desean mantener una comunicación directa y actualizada con su audiencia. 7. LinkedIn Audiencia: más de 1.000 millones de usuarios a nivel mundial. Características destacadas: ✅ Enfoque en relaciones profesionales y B2B.✅ Genera leads de calidad y establecer alianzas estratégicas.✅ Permite compartir contenido de valor, como artículos y estudios de caso, que posicionan a la marca como líder en su sector.✅ Herramientas como LinkedIn Ads y Sales Navigator facilitan la segmentación y el alcance a públicos específicos. 💡 Ideal para: eCommerce que ofrecen productos o servicios dirigidos a otras empresas o profesionales, y buscan fortalecer su presencia en el ámbito corporativo. Aprovecha el marketing en redes sociales para hacer crecer tu eCommerce El marketing en redes sociales es mucho más que subir fotos bonitas: es una herramienta poderosa para construir marca, generar comunidad y, sobre todo, vender más. Si tienes un eCommerce y aún no estás aprovechando todo su potencial, puede que sea el momento de empezar. Define tus objetivos, entiende a tu audiencia, crea contenido relevante y mide resultados. Las redes están llenas de oportunidades y clientes esperando descubrirte. ¿No vas a probar si son para ti? INFOGRAFÍA GRATIS Principales estadísticas de TikTok Descargar INFOGRAFÍA GRATIS Principales estadísticas de TikTok DESCARGAR Javier de Miguel Javier de Miguel Galván es un apasionado escritor con casi 40 años de experiencia consumiendo productos audiovisuales, lectura de libros, cómics... Leer más EBOOKS GRATUITOS Aumenta las ventas de tu eCommerce un 20% Los 10 eCommerce más grandes del mundo Cómo abrir una tienda online