Todos los artículoseCommerce Analytics 19 Estadísticas de búsqueda en el sector eCommerce Javier de MiguelContent Writer Como Google, pero dentro de un eCommerce.Es posible que esa sea la forma más sencilla de explicar qué es un buscador para eCommerce.Cuando alguien necesita comprar algo por Internet, acude al buscador.En este artículo te voy a mostrar algunas estadísticas y datos que confirman la importancia de la búsqueda.Y por qué el buscador de un eCommerce es una pieza tan relevante dentro del proceso de compra.Pero para indagar más en este tema, te recomiendo que te descargues nuestro eBook gratuito: “El poder de la búsqueda inteligente”En él encontrarás, por ejemplo:Datos sobre el tamaño del negocio eCommerceQué tipo de productos son los más buscadosEn qué momento del día y cuántas veces busca la gente¿Prefieren el ordenador o el móvil?Y muchos más datos relacionados con la búsqueda.Si quieres tener unas nociones generales antes de descargártelo, sigue leyendo.Table of ContentsEl mercado del eCommerce en el mundo¿Es la búsqueda un factor importante?El buscador estándar no es suficienteDatos de búsqueda por tipo1. Búsqueda exacta2. Búsqueda con jerga, abreviaturas o símbolos3. Búsqueda por categoría4. Búsqueda por características5. Búsqueda temática6. Búsqueda de «problema»7. Búsqueda de no productoQué significan todas estas estadísticas del buscadorEl mercado del eCommerce en el mundoAntes de centrarnos de forma más específica en la importancia de la búsqueda, voy a darte algo de contexto.Para que te hagas idea, las compras online ya suponen el 20% del total de las ventas del mercado minorista.Cerca de 2.000 millones de personas comprarán algo por internet este año.Si ponemos el comercio online en números:Supera los 18.190 millones de euros en España.En Latinoamérica alcanza los 183.000 millones de dólares (y espera llegar a los 307.000 en menos de 4 años)En EE.UU se espera que cada comprador online gaste 7.000 USD al añoLo que se deduce de todo esto es claro.Es muy recomendable que cualquier negocio online debe ofrecer una experiencia de compra fluida y satisfactoria para atraer y retener clientes.Además de adaptarse para mantenerse por delante de su competencia.¿Es la búsqueda un factor importante?Para que te hagas una idea, hasta el 30% de los usuarios utiliza el buscador.Y más del 50% de las ventas en eCommerce podrían producirse después de que el cliente haya utilizado la barra de búsqueda.Entre los 10.000 eCommerce que tenemos en Doofinder, registramos 175 millones de búsquedas mensuales.Creo que estos datos son suficientes para demostrar que la gente sí que usa el buscador y esto influye en el proceso de compra.El uso del buscador y la intención de compra están íntimamente relacionados.Aunque puedes encontrar más detalles en nuestro eBook.El buscador estándar no es suficienteEl buscador genérico que ofrece cualquier plataforma suele mostrar resultados poco relevantes o no ofrece resultados en absoluto.Esto provoca la siguiente situación en las tiendas online:El 36% no admiten consultas de búsqueda temáticasEl 49% no reconocen símbolos ni abreviaturasEl 39% no ofrecen resultados en búsquedas que no sean de productosTanto es así que el 63% de los comercios electrónicos no están satisfechos con su buscador.Y es normal porque, ¿sabes lo que significan todos esos porcentajes?Oportunidades perdidas.Potenciales clientes con una intención de compra tan avanzada como para ir a una tienda online y tratar de buscar un producto, pero que en el momento de la verdad… no lo encuentran.Hasta llegar al punto de que se frustran y el 12% acaba en la competencia tratando de satisfacer lo que no encontraron antes.Datos de búsqueda por tipoLa mayoría de la gente tiene una forma de buscar bastante definida.Estas son los tipos de búsqueda más habituales, acompañados de algunos datos interesantes.1. Búsqueda exactaEs de lo más habitual que potenciales clientes realicen búsquedas escribiendo el nombre exacto del producto, y muchos de ellos utilizan la referencia.Sin embargo, solo el 60% de estas búsquedas generan resultados relevantes, mientras que muchas de ellas no arrojan ningún resultado.2. Búsqueda con jerga, abreviaturas o símbolosPor otro lado, muchas personas que visitan una tienda no buscan por los términos que aparecen en los títulos de los productos.Las búsquedas contienen faltas ortográficas en un 9% de las ocasiones, y el 49% de tiendas no admiten símbolos ni abreviaturas en sus búsquedas, ni siquiera para los productos más básicos.3. Búsqueda por categoríaSon muy usuales las búsquedas por categorías. Y en estos casos se pueden usar sinónimos como «zapatillas», «bambas», «playeras», etc.Sin embargo, y aunque el buscador indexa las categorías sin problemas, el 60% de los negocios de comercio electrónico no ofrecen resultados por sinónimos.4. Búsqueda por característicasEs muy común que las personas realicen búsquedas utilizando características específicas, como «zapatillas negras» o «sudadera de algodón».Pero sorprende ver cómo el 25% de eCommerce no responden a búsquedas con atributos múltiples.5. Búsqueda temáticaOtra forma por la que la gente busca es escribiendo para qué quieren el producto, como «sudadera de invierno» o «vestido de fiesta».A pesar de que el buscador indexa estas temáticas, el 36% de los sitios web de comercio electrónico no soportan este tipo de búsquedas.6. Búsqueda de «problema»También es muy común usar el buscador como un asistente, por ejemplo, en farmacias con búsquedas como «dolor de cabeza».Sin embargo, el 39% de los sitios web de comercio electrónico no permiten búsquedas que no sean de producto.7. Búsqueda de no productoOtro uso que se le da al buscador es el de herramienta para acceder a información, buscando «envíos» o «preguntas frecuentes».A este tipo de búsquedas le afecta el mismo dato: el 39% de los sitios web de comercio electrónico no permiten búsquedas que no sean de producto.Qué significan todas estas estadísticas del buscadorTodos los datos que he compartido contigo tienen una lectura.La gente busca, sí. Pero busca como quiere buscar, no como a cada eCommerce en particular le gustaría que buscaran.Y como hemos visto, el tamaño de la tarta es lo suficientemente grande como para tratar de ponérselo fácil.De ahí la importancia de contar con un buscador avanzado como Doofinder que entienda cómo buscan las personas. Ya que con sus funcionalidades atiende las necesidades de búsqueda de los posibles clientes para que encuentren lo que necesitan, a la vez que facilitan la gestión del eCommerce.Para saber más, descarga nuestro eBook gratuito: “El poder de la búsqueda inteligente”En él encontrarás todos los detalles sobre la relevancia de la búsqueda en eCommerce, datos y estadísticas, y la importancia de tener un buscador avanzado. EBOOKS GRATUITOS Aumenta las ventas de tu eCommerce un 20%Los 10 eCommerce más grandes del mundoCómo abrir una tienda online