Todos los artículoseCommerce Marketing [Especial estrategias para eCommerce 2023] Descubre las 18 técnicas más potentes de este año para vender más Nuria GamellaSenior eCommerce Search Specialist ¡¡Post especial el que te traemos hoy!!Y es que en este artículo tienes un listado con las 18 mejores estrategias para eCommerce con las que vender más.No hace falta añadir nada, ¿verdad?¡A por ello![18 estrategias para eCommerce] Dispara tus ventas aplicando todas estas ideas Vamos a dividir las estrategias en 5 grandes bloques:Preapertura de la tienda.Cómo ganar visibilidad.Apartado especial de visibilidad a través del SEO.Cómo vender más con tu eCommerce.Especial métricas.Así podrás ir directamente a lo que más te interesa en cada momento.Table of Contents✅ Paso 1: ¿ya tienes tu tienda online?✅ Paso 2. Captación de clientes con marketing de contenidos para eCommerce✅ Paso 3. Hablemos de estrategia SEO✅ Paso 3. Vender, vender y volver a vender✅ Paso 4. Mide todo lo que hagasAplica de inmediato este plan de estrategia para tu eCommerce✅ Paso 1: ¿ya tienes tu tienda online?Si ya la tienes, este paso puedes saltártelo. Pero si estás pensando en lanzarte al mundo del comercio online, presta atención, porque una buena base es fundamental para tener éxito. ¡Vamos poco a poco!1⃣. Definamos una serie de ideasLo primero es tener claro 2 cosas:¿Qué es un eCommerce exactamente?¿Que tipos de eCommerce existen y cuál es el mejor según tu idea de negocio?Y ahora que ya conoces los diferentes modelos de negocios, saltemos a un punto importante. Truco: si no quieres lanzarte a la piscina sin más: intenta vender tus productos en un marketplace para validarlos antes de crear tu e-shop. Y si estás pensando en usar Amazon como plataforma de venta, necesitas, sí o sí, leer este otro post.2⃣. ¿Qué vas a vender?Para eso, te recomendamos leer:Cómo encontrar un producto rentable para vender por Internet.Los 6 productos más vendidos en Internet (¿se puede entrar en esos mercados?)Piensa que es clave la especialización. Competir con gigantes como Amazon por precio es una locura. Llega donde ellos no pueden: una experiencia de cliente impecable y una atención al cliente hiperpersonalizada.3⃣. ¿A quién le vas a vender?Unido a lo anterior, es importantísimo que decidas quién es tu cliente ideal para que así te puedas especializar y entender mejor qué necesita. Pincha aquí para leer nuestro post sobre cómo definir tu buyer persona.4⃣. Marca una hoja de rutaCuando montas un negocio, hay 1.001 aspectos que decidir. Por eso, necesitas tener un documento donde recoger toda esa información y que te sirva para tener una perspectiva global de todo tu proyecto. Es decir, crear un plan de negocio. Ahí detallarás (entre otras cosas):Tu planificación financiera.Aspectos legales a tener en cuenta.Tu imagen de marca.El plan de marketing.Estudio de la competencia.Cuidado, porque este es un punto muy importante. Planta bien los cimientos de tu eCommerce, te aseguramos que te vas a ahorrar muchos problemas. 😉5⃣. Montar tu tienda onlineAgárrate que llegan curvas, porque tienes que decidir:El nombre de tu tienda.El CMS que vas a usar.El hosting que necesitas.Pasarelas de pago.Etc.¿Sudores fríos? No te preocupes porque uno de nuestros posts estrella es nuestra:>> Megaguía para crear una tienda online desde cero.En ella tienes todo lo que necesitas saber, y todo está explicado paso a paso. ¿Vas a montar tu tienda en WordPress? ¡No se hable más! En este post te enseñamos a crearla sin complicaciones.6⃣. Extra especial: cuida tu página «Acerca de»Cuando montes tu tienda, presta especial atención al texto que pones en tu página «Sobre Nosotros». A la gente le gusta saber a quién compra. Pero es que además de eso, si tus valores concuerdan con los de ellos, puedes empezar a fidelizar a un cliente antes de que haya comprado. Por eso, la página “Sobre nosotros” es fundamental, porque sirve para generar confianza en tus compradores y lograr, de ese modo, más ventas. Aquí tienes un tutorial para escribir la página «Sobre nosotros».✅ Paso 2. Captación de clientes con marketing de contenidos para eCommerceLa realidad es que el tráfico no va a llegar porque sí a tu eCommerce. Necesitas ganar visibilidad, y te vamos a enseñar cómo conseguirlo. Hay que mover tu página para lograr que lleguen compradores potenciales.7⃣. Crear tu blogUna de las mejores formas de conseguir que tu web se llene de potenciales clientes es crear un blog. Publicar acerca de temas que interesen a tu buyer persona, hará que entren en tu web… y sí, puedan terminar comprando. Para crear tu blog (y que funcione), necesitas dominar el marketing de contenidos. Pero ojo, porque hay muchos otros tipos de contenidos:Crea vídeos y súbelos a tu canal de YouTube.Monta un canal de Podcast.Cuidado a la hora de querer estar en todos lados, empieza con una cosa, y ya irás añadiendo canales poco a poco.8⃣. Explota tus redes sociales al máximo¿Cómo hacer llegar tus contenidos a tus potenciales clientes? Pues moviéndolos por las redes sociales. Aquí tienes información acerca de Facebook e Instagram, y otro post más genérico para trabajar con cualquier otra red social. Y súbete al carro de la moda, ahora mismo la tendencia es Instagram Stories ¡Pruébalo sin falta!9⃣. Invierte en publicidad onlineTe hemos hablado de cómo crear y mover tus contenidos para atraer visitas, pero la realidad es que hay una forma mucho más directa de atraer potenciales clientes hasta tu tienda: la publicidad online. Si te vas a lanzar a este mundo, te recomendamos que midas bien cada uno de tus pasos para asegurarte que tu ROI (retorno de la inversión) es positivo. Te dejamos 2 tutoriales acerca de las plataformas más importantes de publicidad:Google Adwords.Facebook Ads.Nota importante: además, con el remarketing y el retargeting para eCommerce puedes “perseguir” a tus clientes indecisos para convencerles de comprar en tu comercio. Y ahora un punto especial para acabar este apartado. 😉Capta suscriptores con un regalo especialLo normal es que una persona que llega por primera vez a tu eCommerce se vaya sin comprar nada. No te conoce así que, ¿por qué va a confiar en ti? ¿Por qué comprarte? Para no perder a esa persona e intentar venderle más adelante, necesitas captar su email (lo que se suele denominar conseguir un lead). Para eso, lo ideal es que crees un lead magnet. Le ofreces un regalo a cambio de sus datos de contacto. En este post explicamos en detalle qué es y te damos ideas (originales) para que crees el mejor para tu tienda.✅ Paso 3. Hablemos de estrategia SEOYa te hemos explicado diversas estrategias para tu eCommerce con las que conseguir visibilidad, pero… la realidad es que no te hemos mencionado una de las más importantes: el posicionamiento web. Pero es que nos ha parecido que se merece un apartado independiente dentro de esta guía.1⃣1⃣. Empieza por el principio: define tus palabras claveEl elemento principal de cualquier estrategia de posicionamiento son las palabras clave. Necesitas encontrar cuáles son las keywords más importantes de tu sector, y ver con qué partes de tu web vas a atacarlas. Pero no nos liamos más, lee directamente este post acerca de qué son las palabras clave para que puedas dar tu primer paso en el mundo del SEO. 1⃣2⃣. Tu estrategia SEO paso a pasoEl posicionamiento web es una estrategia algo complicada de entender cuando empiezas, pero que no te puedes permitir no aplicar. Por eso creamos una Megaguía de SEO para eCommerce. Guárdalo en los favoritos de tu navegador (lo necesitarás consultar más de una vez), y léelo con calma (no te desesperes si no entiendes todo a la primera). Contenido importante extra: un tutorial paso a paso de redacción SEO.✅ Paso 3. Vender, vender y volver a venderSí, llegamos a la parte que seguro estabas esperando: un listado de estrategias para eCommerce con las que aumentar tus ventas.1⃣3⃣. Ticket medio & venta cruzadaA veces no se trata de conseguir nuevos clientes, sino de que el mismo cliente te compre más veces. Para eso necesitas:Leer nuestro post sobre cómo subir tu ticket medio.Nuestro tutorial acerca de la venta cruzada.Mima esos contenidos, porque puedes ganar mucho dinero con ellos. 😉1⃣4⃣. Programas de fidelizaciónUn cliente fiel es muchísimo más rentable que uno nuevo porque:Es más barato fidelizar a un cliente que captarlo desde cero.Un cliente fidelizado compra más que uno nuevo.Fidelizar a un cliente puede incrementar tus beneficios del 25 al 85%.Por eso crear programas de fidelización en tu eCommerce es una idea estupenda para sacar más benéficio de aquellos que ya son tus clientes.1⃣5⃣. Recuperar carritos abandonadosSeguro que se te cae el alma a los pies cuando ves la cantidad de personas que abandonan su carrito. ¿Por qué? ¿Qué ha pasado si estaban a unos pocos clics de comprar? En este post acerca de cómo recuperar carritos abandonados te explicamos todo.1⃣6⃣. Usa el poder del copywriting en tus fichas de producto¿Copy… qué? Vale, entonces empieza leyendo este post, y cuando ya lo tengas claro, prepárate para aplicar todas esas técnicas en tus fichas de producto. Es un esfuerzo que merece la pena, ¡garantizado!1⃣7⃣. Punto extra con distintas promociones de ventaTe dejamos para finalizar este apartado un post especial con distintas promociones de venta. Te aseguramos que las vas a notar cuando revises tu facturación mensual. 😉✅ Paso 4. Mide todo lo que hagasÚltima etapa, pero extremadamente importante.1⃣8⃣. Medir para mejorarPara maximizar los resultado de tu eCommerce, no hay mejor estrategia que medir. Porque medir es lo que te permite optimizar para ganar más rentabilidad. Pincha aquí para empezar con nuestro post especial acerca de analítica web. Y ahora que ya tienes más perspectiva, entra en estos artículos donde te contamos en detalle cuáles son las métricas más importantes:La tasa de rebote.El ROI.El CTR.La tasa de conversión.Y como no se puede hablar de analítica web para tiendas online sin hablar de Google Analytics, aquí tienes nuestro tutorial especial sobre esta herramienta.Aplica de inmediato este plan de estrategia para tu eCommerce¿Abrumado? Normal, te hemos hablado de muchísimas estrategias y te hemos dado una cantidad ingente de información. Por eso, lo mejor que puedes hacer ahora es guardar ese post en favoritos. Revisa tu tienda y cuáles son tus objetivos en este momento, y cuando ya tengas eso claro, revisa de nuevo para ver qué estrategia te interesa más usar. ¡Hey!, eso sí, compártelo antes en las redes sociales. 😉 EBOOKS GRATUITOS Aumenta las ventas de tu eCommerce un 20%Los 10 eCommerce más grandes del mundoCómo abrir una tienda online