Estamos en un momento de la historia en que tus clientes tienen más opciones que nunca.

En todos los sentidos.

Ofertas, tiendas, marketplaces, grandes superficies… Casi existe una forma de comprar diferente para cada cliente.

Es una exageración, pero seguro que entiendes a lo que me refiero.

Todo es dinámico y diverso, y los métodos de pago también lo son. Ofrecer una amplia variedad de métodos de pago se ha convertido en fundamental para satisfacer las necesidades de tus clientes. 

Pero mejor, vamos a ver todo esto en detalle.

Qué es un método de pago

Un método de pago es la forma en que un cliente realiza una transacción para adquirir un producto o servicio. 

Que-es-un-metodo-de-pago

En el comercio electrónico, los métodos de pago juegan un papel clave en la experiencia de compra, ya que influyen en la conversión y en la confianza del usuario.

Los métodos de pago pueden ser físicos o digitales. Entre los más comunes están las tarjetas de crédito y débito, las transferencias bancarias, las billeteras digitales como PayPal o Apple Pay, e incluso las opciones de financiamiento como el Buy Now, Pay Later (BNPL). 

Cada uno tiene sus propias ventajas y limitaciones, por lo que ofrecer una variedad de métodos de pago es fundamental para reducir el abandono del carrito y mejorar la satisfacción del cliente.

En un entorno digital, la seguridad es un factor determinante. Los métodos de pago deben cumplir con protocolos de protección como la autenticación en dos pasos o la encriptación de datos, garantizando que la información del usuario esté protegida en todo momento.

Contar con los métodos de pago adecuados, ágiles y sencillos en tu tienda online puede marcar la diferencia entre que tus clientes compren con facilidad y tranquilidad o que se marchen sin completar su compra.

Métodos de pago online y físicos más comunes

¿De qué sirve tener muy claro cómo vender un producto, si luego no tienes los métodos de pago apropiados?

Metodos-de-pago-mas-comunes

Aquí tienes las formas de pago más típicas, tanto para eCommerce como para tienda física.

1. Efectivo

Qué te voy a contar. Es obvio, pero había que mencionarlo. 

Desde que se inventó, el dinero es el método de pago más utilizado en pequeños comercios y para transacciones de bajo importe.

A pesar del incremento en el uso de pagos electrónicos, llámalo checkout, pasarelas de pago, fase del viaje del cliente o como te dé la gana, pero “la pela es la pela” (o el euro es el euro).

Los billets, osea, el efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado, tanto en tiendas como entre particulares.

2. Tarjetas de crédito y débito

Las tarjetas de crédito y débito permiten a tus clientes realizar pagos de forma rápida y segura en establecimientos físicos. 

Estas tarjetas pueden ser utilizadas en terminales de punto de venta (TPV) y cajeros automáticos para retirar efectivo.

3. Monederos electrónicos (eWallets)

PayPal, Apple Pay y Google Pay han ganado terreno gracias a su facilidad de uso y seguridad. 

Este método de pago almacena los datos de la tarjeta, permitiendo compras con un solo clic y sin necesidad de introducir información en cada transacción.

4. Transferencias bancarias

Las transferencias bancarias permiten mover fondos de una cuenta a otra y son comunes en transacciones comerciales y pagos de servicios.

5. Pagos contra reembolso

En este método, el cliente paga en efectivo al recibir la mercancía. Es común en servicios de mensajería y compras por catálogo.

6. Domiciliación bancaria

La domiciliación bancaria permite a las empresas cobrar pagos recurrentes directamente de la cuenta bancaria de sus clientes, y se utiliza de forma muy común en servicios como suministros o suscripciones.

7. Cheques

Los cheques son documentos que autorizan el pago de una cantidad específica de dinero desde la cuenta bancaria del emisor a la del beneficiario. 

Aunque su uso ha disminuido con la popularización de métodos electrónicos, aún se utilizan en ciertas transacciones comerciales.

8. Pagos móviles y sin contacto

Con el avance de la tecnología, los pagos móviles y sin contacto (contactless) han ganado popularidad. 

Este método de pago permite realizar transacciones rápidas y seguras mediante dispositivos móviles o tarjetas habilitadas con tecnología NFC.

9. Buy Now, Pay Later (BNPL)

El pago aplazado o fraccionado está en auge con plataformas como Klarna, Afterpay o Aplazame. 

Este método de pago permite a tus clientes dividir el importe en varias cuotas sin intereses, mejorando la accesibilidad a productos de mayor coste.

10. Criptomonedas

Aunque aún no es un método de pago online masivo, cada vez más tiendas aceptan Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas. 

Son valoradas por su seguridad, privacidad y descentralización, aunque su volatilidad sigue siendo un reto.

Ten en cuenta que los métodos de pago que permitas en tu negocio también afecta a tu relación con el cliente, y  depende de factores como la conveniencia, seguridad, disponibilidad y preferencias de tu buyer persona.

Comparación de métodos de pago

Para hacer toda la información anterior más práctica, aquí tienes una tabla comparativa de los métodos de pago, tanto físicos como online, detallando su descripción, “formato” (online o físico), nivel de seguridad, velocidad y las comisiones asociadas para las tiendas (esto es importante para tu margen de utilidad):

Método de pagoDescripción breveOnline o físicoNivel de seguridadVelocidadComisión para tienda
EfectivoPago con billetes y monedas.FísicoAlto, sin riesgo de ciberataques.InmediataSin comisión.
Tarjetas de crédito y débitoPagos mediante tarjetas bancarias.AmbosAlto, con medidas de seguridad avanzadas.InmediataGeneralmente entre 1.5% y 3.5% por transacción.
Monederos electrónicos (e-Wallets)Aplicaciones que almacenan información bancaria para facilitar pagos.Principalmente onlineAlto, con autenticación en dos factores.InmediataVariable, similar a las tarjetas, dependiendo del proveedor.
Transferencias bancariasTransacciones directas entre cuentas bancarias.AmbosAlto, reguladas por entidades financieras.De 1 a 3 días hábiles.Generalmente bajas o nulas, según el banco y la región.
Pagos contra reembolsoEl cliente paga al recibir la mercancía.FísicoAlto, sin intercambio de datos financieros online.Inmediata al recibir el producto.Puede implicar costos adicionales por gestión logística.
Domiciliación bancariaCobros recurrentes directamente de la cuenta bancaria del cliente.AmbosAlto, regulado por entidades financieras.Automática en la fecha acordada.Generalmente bajas, dependiendo del banco.
ChequesDocumentos que autorizan el pago desde la cuenta bancaria del emisor al beneficiario.FísicoModerado, riesgo de cheques sin fondos o falsificados.Lenta, puede tardar varios días en compensarse.Generalmente sin comisión, pero puede haber costos de procesamiento.
Pagos móviles y sin contactoTransacciones mediante dispositivos móviles o tarjetas con tecnología NFC.AmbosAlto, con autenticación biométrica o PIN.InmediataVariable, similar a las tarjetas tradicionales.
Buy Now, Pay Later (BNPL)Servicios que permiten diferir pagos en cuotas sin intereses.Principalmente onlineModerado, depende del proveedor y las políticas de crédito.InmediataVariable, puede incluir tarifas fijas o porcentajes por transacción.
CriptomonedasMonedas digitales utilizadas para transacciones.Principalmente onlineAlto, con tecnología blockchain, pero depende de la gestión de claves privadas.Variable, desde minutos hasta horas según la red.Generalmente bajas, pero pueden variar según el procesador de pagos.

Por qué es importante contar con diferentes métodos de pago

Ya hemos mencionado por encima por qué es importante contar con diversos métodos de pago, pero a continuación verás con detalle los beneficios de que tu negocio, ya sea una tienda online o física, cuente con diferentes métodos de pago.

Importancia-de-los-metodos-de-pago

👉 Amplía de mercado objetivo

Es obvio que si ofreces como método de pago ofreces muchas opciones diferentes, facilitas el acceso a un mayor número de clientes. 

Por ejemplo, en el comercio electrónico, la adopción de sistemas de pago electrónico como PayPal o Bizum permite a los clientes realizar compras de manera sencilla y segura.

👉 Mejora de la experiencia del cliente

Los consumidores valoran la flexibilidad y la conveniencia. 

Proporcionar múltiples opciones de pago, como tarjetas de crédito, monederos electrónicos o pagos contra reembolso, permite a tus clientes elegir el método que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.

👉 Incrementa las ventas

Disponer de mucha diversidad como método de pago puede reducir las barreras de compra. 

Según un informe de PayPal, el 90% de las empresas con presencia online en España han experimentado un crecimiento notable en los últimos dos años, especialmente en el mercado internacional.

👉 Reduce de carritos abandonados

La falta de opciones de pago sencillas y que encajen con las necesidades de tus clientes es una de las principales razones por las que tus clientes abandonan sus carritos de compra. 

Al ofrecer métodos variados, se disminuye la probabilidad de que los clientes abandonen la compra por este motivo.

👉 Adáptate a diferentes mercados y regiones

En mercados internacionales, ciertos métodos de pago son más populares que otros. 

Por ejemplo, en algunos países, los pagos móviles y contactless son ampliamente utilizados, mientras que en otros, las transferencias bancarias o los pagos contra reembolso son los preferidos. 

Adaptarse a estas preferencias locales es crucial para penetrar y expandirse en diferentes regiones.

👉 Fortalece la seguridad y confianza

La implementación de métodos de pago seguros, como la tokenización utilizada en soluciones como Click to Pay, mejora la confianza de tus clientes. 

Estas tecnologías protegen la información financiera, reduciendo el riesgo de fraudes y aumentando la seguridad en las transacciones.

👉 Optimiza procesos

Integrar diversos métodos de pago tu comercio electrónico te permite automatizar y agilizar los procesos de transacción, reduciendo errores y mejorando la eficiencia operativa. 

Busca herramientas y pasarelas de pago que te faciliten la gestión de múltiples métodos de pago, adaptándose a las necesidades específicas de cada negocio.

Así que, ya lo ves. 

Diversificar los métodos de pago es una estrategia fundamental para satisfacer las expectativas de tus clientes, expandir el alcance del mercado y mejorar la eficiencia operativa de tu negocio. 

Todo esto contribuye al crecimiento sostenible y al éxito en un mercado cada vez más competitivo y globalizado.

Ofrece el método de pago apropiado

Pues vamos cerrando, pero antes me gustaría que te quedes con una idea principal: diversificar los métodos de pago es importantísimo porque te permite adaptarte a las preferencias de tus clientes, optimizar procesos y por tanto también tu negocio. 

Al implementar una variedad de opciones de pago, las organizaciones pueden mejorar la satisfacción del cliente, aumentar las ventas y hacer tu negocio más fuerte y competitivo.