[Mobile First Index en eCommerce] Todo sobre la última actualización de Google y cómo evitar que afecte al SEO de tu tienda


ÍNDICE DE CONTENIDOS


¿Sabes en qué consiste la nueva actualización de Google: Mobile First Index?

Si la respuesta es “no”, te conviene leer este post para enterarte, porque podría afectar al posicionamiento de tu eCommerce.

Sí, como lo lees. 

Y es que Google, que no es tonto, se ha dado cuenta de que cada vez más usuarios navegan desde sus smartphones.

De ahí que haya lanzado esta actualización, que cambia por completo la forma en la que rastrea tu web y que le da mucha más importancia a la versión móvil (más de la que ya tenía).

Y como no queremos que esta actualización te pille desprevenido, en este post te vamos a contar:

  • En qué consiste el Mobile First Index (y qué impacto puede tener en tu eCommerce).
  • Cómo prepararte para que no te afecte y Google siga queriéndote tanto como el primer día.

Vamos a por la mejor versión (móvil) de tu tienda. 😉

👉 ¿Qué es el Mobile First Index y cómo puede afectar a tu eCommerce?

El concepto de “Mobile First Index” es bastante simple.

Hasta hace un tiempo, cuando el robot de Google entraba en tu página para analizarla y registrarla en su base de datos (lo que se conoce como “indexación”), la “veía” como si fuera un usuario accediendo desde el ordenador.

Eso significa que si la versión móvil de tu eCommerce tenía errores (por ejemplo, que la velocidad de carga fuese un poco lenta, que las imágenes se vieran descuadradas, etc.), eso no tenía un impacto muy significativo en tu posicionamiento.

Pero ahora las tornas han cambiado.

Desde hace un tiempo, el robot de Google le da más importancia a la versión móvil que a la de ordenador.

Así que esos pequeños fallos que antes no te afectaban demasiado, ahora pueden suponer la diferencia entre llegar a la primera página de los resultados de Google (y por lo tanto conseguir visitas y clientes) o no.

¿Cómo puedes evitar que te afecte?

Muy sencillo: asegurándote de que la versión responsive de tu tienda online está optimizada hasta el mínimo detalle para ofrecer la mejor experiencia de usuario posible.

Te damos algunas pistas.

👉 Cómo prepararte para el Mobile First Index: claves para optimizar la versión móvil de tu tienda y no perder visibilidad

Ya va siendo hora de entrar en materia. 😉

Vamos a ver 4 buenas prácticas (y un truco extra) para asegurarte de que tu tienda ofrece una experiencia de usuario de 10 estrellas cuando navegan desde un smartphone.

¡Adelante!

✅ 1. Empezamos por lo básico: ¿Qué tal funciona la versión responsive de tu web?

Damos por hecho que tu tienda online ya cuenta con una versión adaptada para móviles (más que nada porque Google hace años que penaliza a las webs sin diseño responsive).

Pero eso no es suficiente.

Hay algunos fallos típicos que suelen pasar desapercibidos, pero que afectan (y mucho) a la experiencia de usuario en móviles.

Por ejemplo:

  • Los textos están en una fuente demasiado pequeña.
  • Hay dos elementos clicables muy próximos entre sí.
  • Las imágenes desbordan la pantalla (suele pasar con los banners).

Esto puede ocurrir incluso si tu tienda está construida con una plantilla optimizada para móviles.

Para detectar estos fallos puedes utilizar:

  • Mobile-Friendly Test: un test gratuito de Google que analiza tu web y te avisa si detecta algún problema en tu versión para móviles (y te dice cómo solucionarlos).
  • BlueTree: esta herramienta te permite comprobar cómo se ve tu página en diferentes modelos de smartphones.
  • Google Search Console: dentro de tu panel de Search Console tienes una pestaña específica llamada “Usabilidad móvil”, donde la herramienta te avisa de cualquier pequeño fallo como el que te decíamos antes (además de ofrecerte muchísima información interesante sobre el SEO de tu tienda. Si aún no la usas te recomendamos que eches un ojo a este tutorial). 

Demos un pasito más.

✅ 2. Que tu web cargue como un rayo (o los usuarios se irán volando)

Un móvil no tiene (todavía) la misma potencia que un ordenador. Y es por eso que conseguir una velocidad de carga decente en un smartphone es mucho más complicado.

Por eso te conviene optimizar al máximo los elementos de la versión mobile

Por ejemplo:

  • Optimiza las imágenes: comprime las imágenes para que pesen poco (recomendamos que tengan menos de 150 kb) y evita las imágenes demasiado grandes. En este post te contamos más sobre cómo hacerlo.
  • Ojo con los sliders y los vídeos: aunque últimamente están de moda los vídeos y los banners dinámicos, sobre todo en la parte superior de la homepage, en la versión móvil pueden ralentizar mucho la velocidad (además los vídeos consumen muchos datos móviles, y eso a tus clientes no les hará ninguna gracia…). Lo mejor es sustituirlos por una imagen estática.

Una vez hayas aplicado estos consejos, puedes medir la velocidad de carga de tu sitio web en móviles utilizando la herramienta Test My Site (también de Google).

Nota: si quieres optimizar tu web al máximo, puedes crear una versión AMP de tu eCommerce. Si te interesa, en este post te explicamos mejor en qué consiste.

✅ 3. Tu espacio es limitado, aprovéchalo al máximo

Uno de los grandes desafíos de la versión móvil de cualquier web es lograr que el usuario se sienta cómodo navegando desde una pantalla de 5 pulgadas y sin ratón.

Es por eso que debes elegir bien qué elementos vas a mostrar y cómo vas a organizarlos. 

En otras palabras:

  • Evita los pop-ups: este tipo de notificaciones resultan bastante molestas en la pantalla de un teléfono. Muchas veces nos descuadra la página o nos lo pone difícil para cerrarla y seguir navegando. En definitiva, el usuario pierde tiempo “peleándose” con esta ventanita. 
  • Haz que el texto de tu web también sea mobile friendly: un párrafo de 3 líneas en la pantalla del ordenador puede no ser mucho. Pero en la pantalla de un teléfono, ese mismo texto se convierte en un “ladrillo” de 8 líneas que te quita las ganas de ponerte a leer. La solución sería simplemente hacer párrafos más cortos. 
  • Utiliza fuentes grandes: muy en línea con lo anterior. Aunque la pantalla sea más pequeña, el texto debe seguir siendo legible, y para ello debes elegir un tamaño de letra cómodo para el usuario.

Y eso no es todo…

➡️ 3 elementos que siempre deben estar visibles

Para mejorar la experiencia de usuario, existen una serie de elementos clave para mejorar la navegabilidad y que el usuario debe tener siempre la vista:

Lo habitual es incluirlos como elementos “flotantes” (que nunca salen de la pantalla aunque hagas scroll), para que así el usuario pueda clicarlos en cualquier momento.

✅ 4. Visualización vertical vs. horizontal

Por último, a la hora de plantear el diseño no olvides tener en cuenta la diferencia más evidente entre la pantalla del ordenador y la de tu móvil. Mientras que en el primer caso vemos la web en horizontal, en el segundo tenemos una pantalla vertical. 

¿Qué implica esto?

Te lo explicamos mejor con un ejemplo.

Fíjate en el above the fold de la home en la versión de escritorio de esta tienda.

mobile-first-index

Y mira cómo varía con respecto a la de móvil.

google-mobile-first-index

Han “reordenado” el diseño del banner para adaptarlo a la versión móvil y que así el mensaje no se vea alterado.

Parece obvio, pero todavía se ven muchos eCommerce que usan el mismo banner en ambos sitios sin tener en cuenta la orientación de la pantalla (con lo que el banner suele verse descuadrado, con el botón o el texto superpuestos a la imagen, etc.).

✅ Truco extra: mejora las búsquedas desde el móvil con un buscador interno avanzado

¿Has tomado nota de los puntos que te hemos explicado?

Pues todavía nos queda en el tintero un último elemento, vital para cualquier eCommerce que quiera mejorar la experiencia móvil: el buscador interno.

Piénsalo.

Cuando navegas por el móvil (sobre todo si se trata de una tienda con un catálogo enorme), utilizar el menú de navegación suele ser incómodo, ¿verdad? Por eso muchos usuarios echan mano del buscador interno.

Incluso son cada vez más los que prefieren ahorrarse teclear y recurren a las búsquedas por voz.

Pero para ofrecerles todo eso a tus clientes necesitas contar con un buscador avanzado (o como nosotros decimos, “inteligente”); uno como Doofinder.

Y es que Doofinder no solo utiliza la inteligencia artificial para entender mejor las necesidades de tus usuarios (de ahí lo de inteligente), sino que además también cuenta con varias funcionalidades específicas para mejorar la experiencia de búsqueda en móviles.

Gracias a todo esto, las tiendas que utilizan Doofinder han aumentado sus conversiones entre un 10 y un 20%.

Y si quieres comprobarlo por ti mismo, puedes probar Doofinder gratis en tu tienda durante 30 días.

Pruébalo y verás cómo lo notas en tus ventas. 😉

👉 Que el Mobile First Index te pille preparado (y listo para disparar tus ventas)

Piensa que tener una versión responsive optimizada al milímetro no solo es importante de cara al SEO. Además, es la mejor manera de ofrecer una buena experiencia de usuario y de que tus clientes se sientan a gusto en tu tienda (y que así te compren más).

Así que ahora te toca a ti.

Dale un repaso a la web de tu eCommerce y comprueba que cumple todos los puntos que te hemos explicado en este post.

Verás cómo tus clientes (y el algoritmo de Google) te lo agradecen.

Para acabar, te dejamos algunos esta Megaguía de SEO para tiendas online para que puedas profundizar en más sobre la temática.

EN Marketing Plan
EBOOK GRATIS Chat GPT para eCommerce
EBOOKS GRATUITOS