[Búsquedas por voz en Google] Qué son, cómo influyen en el SEO y 4 claves para sacarles partido


ÍNDICE DE CONTENIDOS


Hoy empezamos con un dato muy a tener en cuenta:

Dentro de poco la mayoría de las búsquedas en Google van a ser por voz.

De hecho ya estás viendo el cambio. Seguro que tú mismo lo utilizas: vas en el coche y necesitas encontrar rápido un parking. ¿Qué haces? ¿Bajas la ventanilla, como antes, y le preguntas al primero que pase?
No. Se lo preguntas a tu móvil. Y tu móvil te dice dónde tienes que ir a aparcar. Así de fácil.
Y eso no es todo.
El crecimiento de las búsquedas por voz trae cambios al SEO de tu web que debes conocer para saber cómo utilizarlos en tu favor. Por eso, en este post te vamos a explicar:

  • Qué son las búsquedas por voz (y su relación con el SEO).
  • Cómo usarlas en tu beneficio para atraer más tráfico orgánico.

Toma buena nota. 😉 

¿Qué son las búsquedas por voz en Google?

Empecemos por el principio.
Desde que conoces Google lo has utilizado para buscar tecleando unas palabras en la barra del navegador, ¿verdad?
A partir de esa información, Google rastrea los resultados que considera más relevantes para tu búsqueda y te los muestra. 
Todos conocemos ese procedimiento. 
Pues las búsquedas por voz son en esencia lo mismo que esas búsquedas tradicionales. Lo que cambia es el método que utilizas para comunicarte con el buscador y hacerle entender lo que quieres.
La búsqueda por voz es una tecnología que nos permite buscar en internet preguntándole oralmente a nuestro smartphone, tablet, PC o altavoz inteligente.
Para comunicarnos necesitamos un asistente virtual. Hoy en día la mayoría de los dispositivos cuentan con uno. Estos son los principales:

  • Siri: fue el primer asistente virtual que se instaló en un smartphone (de Apple), y se presentó en 2011. Ya existían asistentes para tareas sencillas, como la marcación por voz o la transcripción. Siri fue más lejos, podía responder peticiones complejas.
  • Cortana: es la apuesta de Microsoft en el terreno de los asistentes por voz, pero parece que se queda atrás, ya que se retira de Android e iOS, aunque seguirá disponible para Windows 10.
  • Google Assistant: es el que tienes en cualquier smartphone Android y en los Google Home (altavoces inteligentes) que puedes instalar en casa para la automatización de tareas domésticas, entre otras funcionalidades.
  • Alexa: Amazon ha entrado con mucha fuerza en el campo de los asistentes virtuales y parece que está tomando la delantera con Alexa y sus altavoces inteligentes Echo.

Las búsquedas por voz cada vez se integran más en nuestros hábitos. Ya está cambiando (y más que va a cambiar) la forma de comunicarnos con nuestros dispositivos y acceder a la información.

✅ Por qué entender y aprovechar este cambio es importante 

Porque hace unos años hablar de tecnologías de reconocimiento de voz podía parecer algo muy lejano, pero hoy están ya asimiladas y se prevé que en los próximos años tengan un desarrollo espectacular.
Te lo vamos a decir en cifras. En los primeros cuatro meses de 2019 el 42% de usuarios de internet utilizaron al menos una vez la búsqueda por voz.
Casi la mitad.
Y el 32% lo hicieron a través de su smartphone, que es el dispositivo más utilizado con diferencia. ¿Por qué? Porque es una manera de buscar:

  • Simple.
  • Cómoda.
  • Rápida.
  • Eficaz.

Las búsquedas por voz aumentan exponencialmente, año tras año. Es una tendencia que hay que seguir de cerca porque va a cambiar los hábitos de búsqueda de los usuarios.

¿Por qué debes incluir las búsquedas por voz en tu estrategia SEO?

Como te decíamos, las búsquedas por voz aumentan cada día que pasa.
Se estima que en poco tiempo van a suponer la mitad de las búsquedas totales que se hacen en internet. Y tú no puedes permanecer al margen. Porque aunque lleves tiempo optimizando tu web para el SEO, las búsquedas por voz funcionan de una manera algo distinta.
Fíjate en esto.
Cuando buscas en el navegador Google te muestra en la primera página los 10 resultados más relevantes.
Tu objetivo SEO es posicionar tu palabra clave para poder estar en ese podio de diez ganadores. Cuanto más arriba, mejor. En cualquier caso aparecer entre esos resultados orgánicos es un buen resultado y te da posibilidades de aumentar tu tráfico.
Pero ¿qué ocurre con las búsquedas por voz? Imagínate que haces una búsqueda mientras estás caminando o conduciendo.

No puedes pararte a analizar esos diez resultados, así que el asistente simplifica: te da solo uno.

Uno.
¿Te das cuenta de lo que eso significa?
Hay un ganador y todos los demás pierden. Eso cambia mucho las reglas del juego. Hay que aspirar a ese primer puesto y para eso es necesario adaptar la estrategia de SEO.

✅ Qué son los Featured Snippets o la posición cero

Google, por encima de los resultados orgánicos, coloca un resultado destacado. 
Es el que considera que responde mejor a la intención de búsqueda de usuario y lo ofrece en primer lugar. Ese es el Featured Snippet.
Al estar el primero y por encima de todos los demás (sin desplazarlos, por eso se le llama también “la posición cero”), es el que se lleva el premio: acapara los clics.
Este es el resultado que te ofrece el asistente de voz
¿Te das cuenta de cómo Google va orientándose hacia la elección de un solo resultado?
Te preguntarás qué hay que hacer para aparecer en ese lugar privilegiado y llevarte todos los clics, pero eso es otro tema. Lo importante es que a estas alturas ya te has dado cuenta que tienes que adaptar tu estrategia SEO a las búsquedas por voz.

4 claves para rankear mejor en las búsquedas por voz

Quedarse atrás es impensable, así que cuanto antes empieces a optimizar para tratar de posicionar en las búsquedas por voz, tanto mejor.
A continuación te damos algunas pistas para que sepas por dónde empezar.

✅ 1. La intención de búsqueda del usuario y la importancia de las long tails

Antes de nada, tienes que tener en cuenta que cuando le hablamos a un asistente virtual lo hacemos como si fuese una “conversación” natural.
Es decir, con frases cortas y coloquiales. Es una manera cómoda de comunicarnos. Por ejemplo:
En el navegador escribirías “restaurante italiano Madrid centro”.
Sin embargo a tu asistente de voz le preguntas “¿Dónde puedo comer pizza cerca de aquí?”
De hecho, la mayoría de las búsquedas son preguntas básicas que empiezan por:

  • Qué.
  • Quién.
  • Cómo.
  • Dónde.
  • Cuándo.

¿Por qué te estamos diciendo todo esto? Porque tienes que saber cuáles son las preguntas más populares entre los usuarios o clientes de tu sector.
Y por eso, además de las keywords, te interesa fijarte mucho en las long tails. 
Las long tails “normales” son palabras clave más largas, pero en este caso, las long tails se transforman en “frases clave largas” que suenan mucho más naturales en una conversación. Además, orientan sobre la intención de búsqueda del usuario.
Si un usuario teclea la keyword “muffins de chocolate” no da muchas pistas sobre su intención de búsqueda. ¿Qué quiere saber exactamente?
En cambio estas long tails sí dan pistas sobre la intención de búsqueda:

  • ¿Dónde comprar muffins de chocolate por aquí?
  • ¿Qué son los muffins de chocolate?
  • Receta fácil de muffins de chocolate
  • ¿Cuántas calorías tienen los muffins de chocolate?

Y están formuladas en el tipo de lenguaje conversacional que se utiliza en las búsquedas por voz.
Por lo tanto, tu estrategia SEO para búsquedas por voz tiene que analizar muy bien la intención de búsqueda del usuario y prestar atención a las long tails para incluirlas. 

✅ 2. Optimiza tu contenido

En el punto anterior te explicamos que los usuarios de la búsqueda por voz suelen hacer muchas preguntas muy sencillas y con lenguaje natural.
Pues bien, intenta que tus contenidos (escritos ya bajo las reglas de la redacción SEOrespondan a esas preguntas de manera sencilla y también con lenguaje natural. De esa manera le estarás facilitando la tarea a Google y te “leerá” mejor.
Una buena idea es mejorar las FAQ. La página de preguntas frecuentes es ideal para responder a todas esas preguntas que empiezan por “qué, quién, cómo, dónde, etc”.
Y es también un buen lugar para incluir todas las long tails que respondan a la intención de búsqueda de usuario. 

✅ 3. Presta atención al SEO local

Muchas búsquedas por voz se hacen sobre la marcha: caminando por la calle, conduciendo, mientras compramos en el supermercado…
Y además muchas de ellas tienen que ver con búsquedas locales. Utilizando  el “cerca de mí” para que los resultados se ciñan a la ubicación del usuario.
Por lo tanto, es una gran ocasión para los pequeños negocios. Te damos 2 ideas que pueden ayudarte a mejorar el SEO local:

  • Crea tu ficha de negocio en Google My Business: está enfocado a comercios locales y te permite interactuar con los clientes. Facilita las búsquedas en Google y Google Maps porque unifica la información sobre tu negocio en un solo sitio.
  • Fortalece la información sobre tu ubicación en toda tu estrategia On Page: incluye keywords con referencias locales que podría utilizar alguien que esté ahí en ese momento, por ejemplo “cerca de la Catedral” o “al lado del estadio de fútbol”.

Si tienes un negocio físico, te conviene utilizar estos trucos. 

✅ 4. Velocidad de carga de tu sitio web

Ya sabemos que la velocidad de carga de tu web o e-commerce es siempre un factor SEO importante .
Pero además, en el caso de las búsquedas por voz tienes que tener esto en cuenta: 

Las páginas con mayor velocidad de carga son las que Google prefiere.

Fíjate en las conclusiones de este estudio que ha analizado los resultados de búsquedas de voz en Google:

  • El tiempo medio de carga de una página web es de 8,80 segundos.
  • Los resultados de Google para búsqueda por voz tienen un tiempo medio de carga de 4,60 segundos.

La velocidad de carga es un parámetro importante para rankear. Así que una de tus prioridades va a ser optimizar tu página para que sea lo más rápida posible.

¿Vas a aprovechar las búsquedas por voz en Google para mejorar tu SEO?

Ya has visto lo que son las búsquedas por voz y lo importante que es adaptar tu estrategia SEO para aprovechar sus posibilidades, especialmente para hacer nuevos clientes para tu e-commerce en las búsquedas locales.
Si planteas una estrategia inteligente, puedes ganar terreno.
Las búsquedas por voz son una gran ocasión de negocio y tienes que aprovecharlas. 😉

Para acabar, te dejamos algunos esta Megaguía de SEO para tiendas online para que puedas profundizar en más sobre la temática.

EN Marketing Plan
EBOOK GRATIS Chat GPT para eCommerce
EBOOKS GRATUITOS