[Tutorial] Cómo crear cupones de descuento en WordPress + 4 plugins para generar cupones avanzados


ÍNDICE DE CONTENIDOS


Déjanos adivinar.

Tienes tu tienda online construida en WooCommerce y quieres crear algunos cupones de descuento para potenciar tus ventas, pero no sabes cómo hacerlo.

O mejor dicho, lo que no tienes claro es cómo configurarlos correctamente.

Porque una simple casilla que no marcas o un campo que deberías rellenar y que te dejas en blanco, y sin querer acabas lanzando un descuento que se come tus márgenes de beneficio.

Pero tranquilo, porque no vamos a dejar que te ocurra. 😉

En este post te vamos a explicar cómo crear paso a paso tus cupones de descuento en WordPress.

Y además te damos también unos cuantos plugins que amplían las funcionalidades básicas de WooCommerce y con los que podrás crear descuentos más avanzados.

Pero primero léete el resto del post, para que domines lo básico.

👉  Los tipos de cupones de descuento en WordPress que puedes crear

Seguro que no hace falta que te digamos lo útiles que resultan los cupones o códigos de descuento dentro de una tienda online para:

Y es por eso que WooCommerce, la plantilla de tienda online para WordPress, ya trae integrado un sistema para crearlos sin tener que instalar un plugin.

¿El problema?

Que las opciones que vienen de serie son bastante básicas y solo te permiten crear cuatro tipos de cupones, divididos en dos categorías:

  • Descuento sobre el carrito: la rebaja se aplica sobre el subtotal del carrito, sin incluir los impuestos. Puedes ponerlo como un descuento fijo (10 €) o porcentual (un 10% del subtotal).
  • Descuento de producto: las opciones de descuento son las mismas, pero en este caso el cupón solo servirá para un producto o productos concretos.

De ahí que en este post hayamos incluido algunos plugins que amplían estas opciones (por ejemplo, para que el descuento solo se active cuando haya determinados productos en el carrito).

Pero como te decíamos, vamos por partes. 😉

👉 Cómo crear tus cupones de descuento en WooCommerce (y consejos para promocionarlo entre tus clientes)

Estos son los pasos a seguir para configurar los cupones básicos de tu tienda online en WordPress.

✅  1. Activa el uso de cupones

Los códigos de descuento en WordPress están desactivados por defecto.

Así que lo primero es irte a “Ajustes > General > Activar cupones” y marcar la opción “Activar el uso de códigos de cupones”.

Una vez hecho, verás que se ha abierto un nuevo submenú, “Cupones”.

Entra y haz clic en el botón “Crear cupón”.

Se abrirá una ventana donde te pedirá que le pongas un nombre (ojo, porque este nombre también será el código que los usuarios deberán introducir en tu web para canjearlo) y una descripción.

La descripción es opcional, pero te recomendamos que la rellenes con las condiciones de uso del cupón para así identificarlo fácilmente.

Más abajo verás tres pestañas:

  1. “General”.
  2. “Restricciones de Uso”.
  3. “Límites de uso”.

Empezamos con la primera.

✅  2. Define las condiciones básicas del descuento

En la pestaña “General” puedes configurar tres aspectos del cupón:

  1. Tipo de descuento: aquí escoges uno de los cuatro tipos que te decíamos más arriba.
  2. Importe: la cifra exacta o el porcentaje que se ahorra el usuario.
  3. Límite de tiempo: te permite establecer una fecha de caducidad para ese código.

Además verás que tienes una cuarta opción para que el cupón también aplique gastos de envío gratuitos, pero para eso debes hacer una serie de configuraciones extra.

➡️  Crear un cupón con envío gratuito

Lo primero es activar esa opción de “Envío gratuito” te decíamos. Luego tienes que irte al submenú de WooCommerce “Zonas de envío”.

Al entrar en una de las zonas que tengas creadas verás dos pestañas, una de las cuales dice «Envío gratuito» y que debes activar.

De esta manera puedes crear, por ejemplo, un cupón que anule los gastos de envío solo para la península o para una comunidad concreta.

✅  3. Aplica condiciones de activación

Seguimos con las configuraciones, pero ahora nos vamos a la pestaña “Restricciones de uso”.

Aquí puedes establecer varias condiciones:

  • Gasto mínimo: el descuento solo se activará cuando el subtotal del carrito (sin incluir los impuestos) alcanza una determinada cifra.
  • Solo uso individual: impide que el usuario utilice más de un cupón a la vez dentro de una misma compra. Es interesante si tienes varios descuentos activos al mismo tiempo y quieres evitar que se acumulen.
  • Excluir artículos rebajados: si dentro de tu tienda online ya tienes otros productos en oferta, puedes marcar esta opción para que el descuento no se les aplique y así mantener el margen de beneficios.
  • Categorías de producto: te permite aplicar ese código de descuento a una categoría concreta dentro de tu tienda online.
  • Producto: para elegir los productos específicos que se beneficiarán del descuento.

Ya solo nos queda la última pestaña, “Límites de uso”.

✅  4. Limita el número de usos

Por defecto, los cupones que creas en WordPress se pueden utilizar de forma ilimitada. Pero eso lo puedes modificar en esta pestaña.

Hay tres maneras de hacerlo:

  1. Por cupón: cuántas veces se puede utilizar un mismo descuento dentro de tu tienda. Por ejemplo, si pones “100”, significa que solo los 100 primeros clientes podrán beneficiarse de la promoción (lo cual es una buena manera de generar escasez).
  2. Por número de artículos: establece cuántos productos como máximo puede contener el carrito para que se aplique el descuento.
  3. Por usuario: el número de veces que un mismo usuario puede canjear el cupón. Si lo dejas en blanco, significa que lo podrá aplicar en tantas compras como quiera (hasta que caduque).

Una vez hecho esto, llega el momento de ponerlo en marcha. 😉

✅  5. Publícalo y ponlo a prueba

Cuando pulses el botón de “Publicar”, tu cupón ya estará listo para ser usado.

Eso sí, procura siempre utilizarlo en una compra de prueba para asegurarte de que está bien configurado y de que no va a fallar por un error técnico de la plantilla. 

Aunque no es lo más habitual, si sucede puede dar pie a una mala experiencia de cliente.

✅  Extra: promociónalo para sacarle el máximo partido

Porque ¿de qué te sirve tener un cupón de descuento si tus clientes no se enteran de que existe? 😉

Cuando lo tengas configurado, lo siguiente que debes hacer es distribuirlo.

Por ejemplo, puedes:

  • Enviarlo en tu newsletter: si es un descuento para todos tus suscriptores.
  • Ofrecerlo dentro del email de bienvenidauna táctica habitual para convertir a los nuevos leads en clientes lo antes posible.
  • Compartirlo con tus afiliados: un afiliado es una persona que te trae clientes a cambio de una comisión o alguna otra ventaja (estrategia de la que ya te hemos hablado). En este caso lo que harías sería crear un código exclusivo para cada afiliado y ellos los comparten con sus seguidores.
  • Compártelo en tus redes sociales: una buena opción es publicarlo en las stories de Instagram o en Snapchat, para así disparar la sensación de urgencia. 😉
  • Enviárselo a tus leads cualificados: es decir, a aquellos clientes potenciales que sabes que están a punto de comprarte y solo necesitan un empujoncito. De esto te hablamos más a fondo en este otro post.
  • Crear cupones para fechas especiales: el Día de la Madre, Halloween… Por si lo necesitas aquí tienes un calendario con varias fechas destacadas del 2020.

Como ves, incluso con lo que te hemos explicado hasta ahora ya tendrías lo necesario para desarrollas algunas estrategias bastante interesantes.

Pero ojo, que todavía nos queda la guinda del pastel. 😉

👉  4 plugins para crear cupones avanzados en WordPress

Una de las mayores ventajas de WooCommerce es la enorme cantidad de plugins de los que dispones.

Y entre ellos hay varios que añaden funcionalidades extra para configurar tus cupones.

Aquí tienes cuatro muy interesantes.

✅  1. WooCommerce con Extended Coupon Features

Uno de los plugins de WooCommerce para los códigos de descuento.

Entre otras cosas te permite:

  • Establecer un descuento por bundles de productosel cupón solo se activa si todos los artículos indicados están en el carrito.
  • Incluir un mínimo o máximo de unidades del mismo producto: por ejemplo, hasta un máximo de 10 artículos iguales en el carrito o a partir de 5.
  • Importe mínimo: el clásico “cupón válido a partir de X €”.
  • Cupón automático: así el usuario no tiene que introducir ningún código, sino que el descuento se activa automáticamente cuando se cumplen determinadas condiciones (muy habitual en promociones del tipo “gastos de envío gratuitos a partir de X valor de compra”).
  • Excluir o incluir clientes: puedes establecer que un cupón sea válido solo para un cliente específico o para una categoría de clientes. Por ejemplo, podrías configurar un perfil de usuario de “Mejores clientes” y ofrecerles descuentos exclusivos.

Este plugin tiene una versión de pago, pero con la gratuita tendrás más que suficiente.

✅  2. Flexible PDF Coupons para WooCommerce

Si tienes un establecimiento físico, Flexible PDF Coupons te permite generar cupones imprimibles que un usuario puede canjear tanto offline como online.

Además, registra cuántas personas han utilizado el descuento en tu web para que puedas medir la tasa de conversión.

✅  3. Refer a Friend WooCommerce

Una opción muy interesante para utilizar la prueba social como estrategia de venta.

Este plugin genera un código de descuento que uno de tus clientes puede enviarle a un amigo. Si su amigo lo utiliza, ese cliente recibe su propio cupón (y tú te llevas dos ventas 😉 ).

✅  4. Woocommerce Social Reward and Coupon

¿Tienes una estrategia de redes sociales en marcha? Entonces este plugin te puede ser muy útil.

Lo que hace es generar un descuento automático para un cliente a cambio de que comparta en redes sociales alguna de las páginas de tu web (por ejemplo, la ficha de un producto que tengas en promoción o los contenidos de tu blog).

Una vez instalado, puedes elegir en qué páginas específicas se muestra el botón de Compartir.

👉  Ya sabes cómo crear cupones de descuento en WordPress

Con todo lo que hemos visto en este post seguro que te han venido a la cabeza algunas ideas para las próximas promociones de tu tienda online.

Ahora es tu turno de poner en práctica estos consejos y hacer unos cupones irresistibles para tus clientes. 😉

EN Marketing Plan
EBOOK GRATIS Chat GPT para eCommerce
EBOOKS GRATUITOS