Todos los artículoseCommerce SEO Cómo una Auditoría SEO puede hacer crecer tu eCommerce en 2023 Natalia Piskorovska El sector del eCommerce está creciendo extremadamente rápido. Cada vez más negocios están optando por vender productos y promover servicios online. La web de un eCommerce es la principal fuente de conversiones y garantiza tu éxito. Trae tráfico online y proporciona un viaje al cliente sin problemas al tiempo que aumenta los ingresos.El desarrollo del sitio web de un eCommerce sólido se trata de un rendimiento en Internet a largo plazo que cumpla con las expectativas de tus clientes en su totalidad. Para llegar al mercado, debes tener una estrategia de marketing bien pensada que se base en conocimientos de la industria y prácticas impulsadas por el SEO. Recuerda que la optimización de un eCommerce te garantiza el tráfico online y ayuda a atraer a tu público objetivo.Los factores de posicionamiento y los algoritmos de los motores de búsqueda cambian constantemente. Para no perderte ningún cambio crítico o actualización, como la optimización dentro y fuera de la página, o los puntos débiles de tu web de eCommerce, debes realizar una auditoría SEO del sitio web con regularidad. Esta es la práctica que analiza los parámetros principales de tu plataforma digital (rendimiento online y estado del sitio web).Una auditoría SEO del eCommerce incluye una variedad de procesos para monitorear las exhibiciones, analizar características y sugerir optimizaciones recomendadas para mejorar tu desempeño online. La identificación de problemas de SEO como el tráfico orgánico, la visibilidad del sitio y el link building se lleva a cabo a través de un conjunto de etapas de auditoría:Técnica;En la página;Fuera de página;Experiencia de usuario.Solo un enfoque integral del proceso de auditoría puede garantizar un cambio de imagen completo de la web de tu eCommerce. Ten en cuenta que la auditoría SEO es esencial para el eCommerce porque es un eco previo del tráfico orgánico para tu negocio. Según Smart Insights, las conversiones más altas no se obtienen mediante el tráfico de referencia y de pago, sino más bien por el tráfico orgánico. Con la ayuda de prácticas eficientes de la auditoría web, podrás personalizar tu estrategia de marketing y estar libre de agentes inhibidores (brechas de contenido, elementos técnicos faltantes y otros problemas).Table of Contents👉 Auditoría SEO para Mejorar el Ranking de tu eCommerce: Lista de verificación para el 2023👉 Herramientas de Auditoría SEO👉 Auditoría Técnica del SEO de un eCommerce👉 Indexación y Capacidad de Rastreo✅ Capacidad de Rastreo: Robots.txt y mapa XML del sitio✅ Indexación: Duplicación de Páginas y Etiquetas Canónicas✅ Indexación: Velocidad de Carga de la Página✅ Indexación: Enlaces Internos👉Auditoría SEO On Page de un eCommerce✅ Investigación de Palabras Clave✅ Optimización del Título y la Descripción✅ Optimización de etiquetas H1 y H2👉 Auditoría del Contenido✅ Texto Alternativo👉 Auditoría SEO Off Page de un eCommerce👉 Auditoría de la Experiencia de Usuario✅ Compatibilidad con móviles✅ Navegación✅ Factores de Comportamiento del Usuario👉 Conclusión👉 Auditoría SEO para Mejorar el Ranking de tu eCommerce: Lista de verificación para el 2023Para llevar a cabo una auditoría SEO técnica, on-page, off-page, y de UX, es necesario elegir herramientas especializadas. De esta manera, se identificarán bien todos los problemas necesarios de la optimización de motores de búsqueda. Ten en cuenta que el proceso de auditoría también es la contribución más esencial al rendimiento del sitio web y al tráfico orgánico. La etapa final de la auditoría SEO es una lista de guías precisas para una campaña de marketing digital más efectiva en tu estrategia de optimización de motores de búsqueda.La lista de verificación del 2023 sobre la auditoría SEO de sitios web de eCommerce incluye las siguientes etapas fundamentales:Auditoría SEO técnica del eCommerceAuditoría on page del eCommerceAuditoría off page del eCommerceAuditoría de la experiencia de usuario del eCommercePara iniciar cualquiera de estas fases de auditoría, es necesario decidir qué herramientas utilizar para que el procedimiento sea más rápido y los resultados más precisos.👉 Herramientas de Auditoría SEOLas herramientas de SEO simplifican una amplia gama de tareas, como la investigación analítica y actualizaciones relacionadas con el rendimiento del sitio web. La verificación de los parámetros técnicos, dentro y fuera de la página se automatiza casi por completo. Es posible personalizar tu estrategia de optimización de motores de búsqueda y tu campaña de marketing digital con la ayuda de los resultados del análisis proporcionados por las herramientas de SEO.Para encontrar la herramienta más adecuada para el seguimiento del rendimiento de tu tienda online (incluidas las rutinas de auditoría web), es necesario alinearse con los servicios clave por los que optas (análisis de palabras clave, monitoreo de backlinks, comprobador en la página, etc.).Para realizar los pasos básicos y un análisis de auditoría en profundidad, se recomienda prestar atención a las 3 principales herramientas de auditoría SEO de este 2023:La herramienta clave de SEO de Google, Google Search Console, es de gran ayuda para mejorar el rendimiento de búsqueda del sitio web. Proporciona información sobre páginas indexadas, consultas de búsqueda y otros parámetros que son importantes para comprender tu ranking. Hay informes de Rendimiento, Cobertura y Mejoras para monitorear diferentes métricas y resolver problemas de rastreo, errores técnicos, etc.La plataforma de SEO online todo en uno SE Ranking tiene numerosas funciones para monitorear, analizar y comparar tu desempeño del SEO y el de tus competidores, y parámetros tanto dentro como fuera de la página. La web de un eCommerce se puede verificar de manera completa porque SE Ranking cubre simultáneamente todos los factores (ranking de palabras clave, problemas técnicos y de contenido, usabilidad del sitio web, backlinks, etc.). Entre las funciones disponibles a tener en cuenta se encuentran el comprobador de ranking, análisis de palabras clave, auditoría de la web y página, y el comprobador de backlinks. Debido a la gran funcionalidad de esta herramienta y la opción de informes detallados, se encuentra entre las mejores herramientas para auditar un eCommerce.Screaming Frog es la herramienta online utilizada para monitorear y analizar los problemas técnicos de un sitio web. Este servicio de auditoría SEO funciona como un rastreador e informa sobre los puntos técnicos débiles, como enlaces rotos o metadatos duplicados en las páginas. Se pueden exportar URLs, la estructura del sitio y los detalles de la imagen junto con otra información.Además, existe otra herramienta, la Herramienta de Prueba de Datos Estructurados de Google, el antiguo servicio de auditoría SEO proporcionado por Google que fue reemplazado por herramientas alternativas como Rich Results Test y Schema Markup Validator. La funcionalidad es la misma: la idea principal es analizar el marcado de datos estructurados del eCommerce. La lista de advertencias y errores se mostrarán en el informe después del análisis.👉 Auditoría Técnica del SEO de un eCommercePara los eCommerce, es más que fundamental que los robots de los motores de búsqueda los rastreen e indexen bien. Los sitios web se posicionan mejor si todos los parámetros de indexabilidad y rastreabilidad están en buen estado. Es por eso que una auditoría SEO es imposible sin verificar el sitio y la estructura del enlace, las redirecciones y la disponibilidad de los errores del servidor con la ayuda de herramientas especiales (simuladores).👉 Indexación y Capacidad de RastreoAsegúrate de que los robots de búsqueda puedan acceder a tu eCommerce para que puedan rastrearlo e indexarlo fácilmente. Para ello, debes diagnosticar los siguientes problemas técnicos:Capacidad de rastreo (Robots.txt y Sitemap XML);Indexación (Duplicación de Páginas y Etiquetas Canónicas, Velocidad de Carga de la Página, Enlaces Internos, redireccionamientos deficientes y errores del servidor).Los aspectos más importantes sobre la accesibilidad del sitio son:Estructura del sitio web: por ejemplo, si tu eCommerce contiene páginas destacadas sin enlaces hacia/desde, los rastreadores de los motores de búsqueda difícilmente podrán acceder a ellas. La auditoría técnica del SEO detecta eso y te informa sobre las advertencias y errores de la estructura del sitio web.Estructura del enlazado interno: una estructura de enlace deficiente es peligrosa para los eCommerce porque los rastreadores pueden pasar por alto contenido importante. La auditoría se utiliza para mejorar la estructura del enlazado interno y facilitar que los robots encuentren cualquier elemento con contenido (incluso cuando se ubica en lo más profundo de la estructura del sitio web).Redireccionamientos deficientes y errores del servidor: el proceso de auditoría te ayuda a detectar redireccionamientos rotos de páginas que perjudican la capacidad de rastreo e indexación. Además, puedes encontrar errores del servidor. Al resolver estos problemas, facilitas el acceso de los rastreadores a tu eCommerce.En resumen, monitorear y analizar los problemas técnicos que podrían afectar la capacidad de rastreo e indexación de un eCommerce es el punto de partida de tu auditoría SEO. Ten en cuenta que la accesibilidad del sitio web no garantiza que tu eCommerce ocupe un lugar destacado en la SERP, pero hace que tu sitio web sea fácilmente rastreado e indexado. Los problemas de rastreo e indexación perjudican el ranking del sitio web. Además, los scripts no compatibles y las restricciones de rastreo se detectan durante la auditoría. Es importante hacer que tu eCommerce sea compatible con los índices y tenga una mejor posición.✅ Capacidad de Rastreo: Robots.txt y mapa XML del sitioLa auditoría técnica del SEO examina el archivo Robots.txt y la configuración en el marco de un sitio web de eCommerce. Por ejemplo, puedes evitar que los robots de los motores de búsqueda rastreen e indexen algunas de tus páginas. Puede ser un carrito de compras, favoritos o algunas páginas de prueba sin contenido esencial. La auditoría detecta las páginas con el atributo «Disallow«, lo que significa que los rastreadores no tienen acceso a estas secciones del eCommerce y no las tienen en cuenta para el ranking. A veces, las páginas principales pueden estar bloqueadas por Robots.txt:Disallow: */our-services/*Al resolver este problema técnico, quedarás libre de una variedad de características técnicas desafiantes y puntos débiles en el esqueleto de tu sitio web que podrían arruinar tu estrategia de marketing, el rendimiento del SEO y ser perjudicial para el ranking. El mapa XML del sitio también afecta la capacidad de rastreo de tu eCommerce. La auditoría se usa para verificar si tienes el mapa XML y se asegura de que no tenga errores.Aquí hay un ejemplo con el proyecto del eCommerce de Rainstudio. Podemos ver que el archivo incluye 13 mapas del sitio. Los robots encuentran toda la información necesaria más rápido porque cada mapa del sitio consta de una lista separada de páginas. De esta forma, el riesgo de que los rastreadores encuentren algunas páginas web importantes es mucho menor.✅ Indexación: Duplicación de Páginas y Etiquetas CanónicasLas páginas duplicadas pueden dañar tu ranking porque los robots pueden confundir contenido similar con algún tipo de spam. La auditoría técnica del SEO se utiliza para detectar la duplicación de páginas web en sitios de eCommerce. Ten en cuenta que si, por alguna razón, aún necesitas duplicados en tu sitio web, debes usar la etiqueta canónica. De esta manera, le informarás a los rastreadores que solo una de las páginas web debe tenerse en cuenta para la indexación y posicionamiento.Por cierto, la auditoría SEO también se centra en las etiquetas canónicas. Estas ayudan a resolver diferentes problemas de páginas duplicadas. También puedes obtener sugerencias sobre dónde se recomienda utilizar etiquetas canónicas para mejorar el ranking de tu eCommerce.✅ Indexación: Velocidad de Carga de la PáginaUno de los factores técnicos importantes del SEO es la velocidad de carga de la página. Además de una mejor experiencia de usuario, la velocidad de carga mejorada puede generar un mejor ranking. Los motores de búsqueda prefieren aquellos sitios que se cargan más rápido. La auditoría será útil para determinar los puntos débiles que afectan la velocidad de carga de tu página:Problemas que aumentan el peso de la páginaProblemas que ralentizan la carga de la páginaImágenes sin comprimir;Scripts no utilizados, etc.✅ Indexación: Enlaces InternosLa auditoría técnica del SEO incluye analizar y corregir enlaces internos. El proceso incluye los enlaces rotos y las páginas huérfanas. Además, si el eCommerce obtiene demasiados enlaces rotos, puede dañar el flujo del link juice y afectar al ranking. Además, la auditoría diagnostica e informa sobre:Páginas con muy pocos enlacesCadenas directas profundas👉Auditoría SEO On Page de un eCommerceUna auditoría de SEO on page también requiere un enfoque integral del proceso analítico. Según los resultados de la investigación de palabras clave, las verificaciones de los metadatos y otros análisis, se sugiere al propietario del eCommerce el rango de optimizaciones.✅ Investigación de Palabras ClaveEsta es una investigación fundamental que debes realizar para campañas exitosas impulsadas por el SEO. Con frases clave relevantes, no solo llegarás a tu público objetivo, sino que también mejorarás tus rankings. Usa una herramienta de investigación (como alternativa, se utilizan plugins de SEO de WordPress para eCommerce) para encontrar las mejores palabras clave para tu nicho de mercado. Analiza el volumen de búsqueda, la competencia y otros parámetros para crear una lista de palabras clave cualitativas.Echa un vistazo a la tabla disponible en la herramienta de investigación de palabras clave de SE Ranking. Al ingresar varias palabras clave objetivo, es posible analizar varios parámetros al mismo tiempo:Volumen de búsquedaDificultad de la palabra claveCPC (costo por clic)CompetenciaCon la ayuda de la investigación de palabras clave, los dueños de un eCommerce podrán determinar las palabras clave de cola larga más atractivas y las claves objetivo impulsadas por la intención del usuario. Los motores de búsqueda conocerán sobre tu sitio web más rápido. De esta manera, el eCommerce puede tener un mejor ranking y SERP más altas. Ten en cuenta que la investigación de palabras clave debe realizarse con regularidad para proporcionar información actual basada en las consultas de búsqueda, las tendencias de la competencia y la intención del usuario.✅ Optimización del Título y la DescripciónLos elementos HTML clave de un eCommerce son los títulos y las descripciones. Cuando se trata de los rastreadores de los motores de búsqueda, analizan en profundidad metadatos como etiquetas de título y descripciones. Es por eso que estos elementos HTML deben optimizarse. La optimización siempre consiste en agregar palabras clave objetivo para atraer usuarios y ayudar a los robots a rastrear las páginas correctamente.Por ejemplo, los sitios web de Karen Millen y New Look demuestran lo fácil que es destacar la marca y satisfacer la consulta de búsqueda «vestidos para otoño» con sus llamativas etiquetas de título.Cuando se habla de optimización, es importante señalar que se requiere un enfoque basado en palabras clave y brevedad con un acento distintivo en la fuerza (incentivos como descuentos o promociones) del proyecto de eCommerce. Las frases clave que se utilizan en la meta descripción que son similares a la consulta de búsqueda son resaltadas en negrita.Comprueba detalladamente los mismos ejemplos de descripciones de Keren Millen y New Look. Si bien, el primer eCommerce atrae a los usuarios con las tendencias del 2021, el segundo enfatiza las opciones de entrega gratuita.✅ Optimización de etiquetas H1 y H2Los encabezados, especialmente el H1, son tan importantes como el título y la descripción para el posicionamiento de un eCommerce. Sin embargo, la auditoría on page tiene en cuenta las etiquetas H1 y H2 para proporcionar sugerencias sobre las optimizaciones más efectivas. En primer lugar, tus encabezados deben corresponder al contenido y la idea de tu contenido. De esta manera, los robots de los motores de búsqueda entenderán de qué se trata tu página. Como resultado, se mostrará tu sitio web en las consultas de búsqueda más relevantes.Además, una auditoría de SEO on page te ofrece encabezados únicos, relevantes y ricos en palabras clave. También se recomienda utilizar diferentes palabras clave en el título y la etiqueta H1 para proporcionar más información sobre tu sitio web a los robots de los motores de búsqueda. Ten en cuenta que los eCommerce también deben prestar atención a la optimización de las páginas de productos y categorías donde los encabezados son artículos del catálogo y secciones de productos que se venden online.Por ejemplo, la marca Boohoo ofrece una etiqueta H1 optimizada para la página del producto «Americana corta de satén con manga llamativa Plus». Los rastreadores captan bien este encabezado, por lo que la página se muestra para varias consultas de búsqueda a la vez:Americana cortaAmericana de saténAmericana con manga llamativaAmericana PlusAmericana corta de satén con manga llamativa Plus, etc.👉 Auditoría del ContenidoEl contenido es la base de cualquier campaña de SEO. Los textos e imágenes deficientes, irrelevantes y de baja calidad no solo arruinan la experiencia del usuario, sino también el posicionamiento en los motores de búsqueda. Recuerda que casi todos los elementos HTML mencionados anteriormente tienen como objetivo convertirse en un marco de alto nivel y un acompañamiento de tu contenido. La auditoría de SEO on page se enfoca en comprobar la originalidad de tu contenido, optimización de motores de búsqueda y E-A-T (experiencia, autoridad, confiabilidad).Todas estas tres características son críticas para las SERP. Es por eso que la optimización de palabras clave debe realizarse junto con los altos estándares del enfoque E-A-T. Además, si hablamos de un artículo del blog de un eCommerce, debe cumplir con los siguientes criterios:Hablar sobre el tema de modaIncluir palabras clave relevantes (basadas en la investigación de palabras clave)Ser único (utiliza herramientas antiplagio junto con servicios gratuitos de auditoría SEO)Aportar conocimiento y ser útil para los lectores.Por ejemplo, la web del eCommerce de Elite World, cuya especialidad es la reserva online directa, tiene un artículo especializado sobre vestidos de novia para otoño. El sitio alcanzó el top 10 en los resultados de búsqueda por la consulta «ropa de otoño«. A pesar de que el tema no es el área de su especialización, el contenido cumple con los criterios E-A-T, es único y está optimizado con palabras clave.✅ Texto AlternativoTen en cuenta que las imágenes de tu sitio web también deben optimizarse. La auditoría on page incluye verificar el texto alternativo de todo el contenido gráfico en el eCommerce. Si no colocas atributos alt en las imágenes de las páginas (especialmente en las principales), los robots de los motores de búsqueda pueden pasar por alto las imágenes. La mejor práctica para los textos alternativos es agregar la palabra clave al atributo alt para ayudar a los rastreadores a entender el contenido.La auditoría muestra imágenes que no contienen texto alternativo. El informe puede incluir sugerencias para agregar descripciones a tus imágenes. Ten en cuenta que en tu tienda online, numerosos catálogos con imágenes de alta calidad no podrán ser reconocidos por los motores de búsqueda sin no tienen ALTs. Si casi el 80% del contenido del sitio web consta de imágenes, esto afectará a tu ranking.Además, según la investigación de Pragm, a veces las imágenes funcionan en los resultados de búsqueda incluso mejor que las páginas de productos. Esto significa que las pequeñas marcas pueden mejorar su estrategia de SEO y llegar a mejores SERP con la ayuda de los textos alternativos e imágenes de alta calidad.👉 Auditoría SEO Off Page de un eCommerceLos indicadores más sólidos de la credibilidad de tu eCommerce siguen siendo los backlinks. Los motores de búsqueda tienen en cuenta que agentes externos se enlazan a tu sitio web (reseñas de clientes, foros, artículos de blogs). Esto no solo es un signo de confiabilidad, sino también una poderosa señal de posicionamiento. Es por eso que una auditoría SEO off page incluye una investigación analítica profunda de enlaces dofollow y nofollow.De esta manera, obtienes un perfil de enlace detallado de tu sitio web y luego puedes desarrollar una estrategia de link building. Por ejemplo, muchas marcas encuentran enlaces fraudulentos en malas críticas y comentarios negativos escritos por competidores con la intención de estropear la autoridad del eCommerce. Eso puede afectar a tu ranking. La auditoría de backlinks será útil para resolver este problema: a medida que generes la lista de enlaces no naturales (spam), puedes añadirlos al archivo de desautorización en Google Search Console.Cabe mencionar que Google Search Console ofrece la opción de desautorizar enlaces. Esta herramienta se utiliza para eliminar enlaces dañinos creando un archivo de desautorización. Debe contener una lista de enlaces y dominios que afectan tu perfil de enlace.Una vez creado, se debe cargar el archivo de desautorización. Pasan varias semanas hasta que Google aprueba la lista de enlaces e inicia un procedimiento de reindexación.Ten en cuenta que los enlaces dofollow son más importantes para el posicionamiento de tu sitio web. Los nofollow pueden fortalecer tu autoridad, pero el enfoque principal durante la auditoría SEO debe estar en los backlinks dofollow. Los resultados fuera de la página basados en la información de los backlinks te ayudarán a crear una estrategia de link building bien pensada junto con:Publicaciones de invitadoCampañas de redes socialesResumen y entrevistas👉 Auditoría de la Experiencia de UsuarioAlgunos parámetros técnicos, dentro y fuera de la página realmente importan cuando se trata de la UX. Sin embargo, tres factores importantes que siempre se analizan durante la auditoría de la experiencia de usuario del sitio web son la navegación, la compatibilidad con dispositivos móviles y el comportamiento del usuario. Los motores de búsqueda prestan atención a la UX cuando hablamos de posicionamiento. Un ejemplo de ello es el algoritmo de indexación de Google para dispositivos móviles. Nos muestra por qué es necesario realizar una auditoría de la UX del sitio web.✅ Compatibilidad con móvilesLa auditoría en el contexto de la compatibilidad con dispositivos móviles se trata de un diseño receptivo. Se comprueba el sitio web para comprender si el contenido se muestra adecuadamente en la pantalla o no. Sin duda, un eCommerce debería ser compatible con dispositivos móviles. Cada año, más y más personas compran bienes y solicitan servicios a través de sus pantallas de bolsillo. Es por eso que la compatibilidad con dispositivos móviles no se trata solo de la UX, sino también de conversiones e ingresos.✅ NavegaciónA todos les gustaría navegar bien por el sitio web desde la primera visita. Si tus clientes potenciales no tienen problemas con la navegación, ¡enhorabuena!. Para verificar este parámetro de la UX, presta atención a Core Web Vitals y diagnostica tu plataforma digital tú mismo. Tal vez encuentres algunos problemas que dañen la vista general o hagan que la navegación no sea clara.Para los eCommerce, es de vital importancia enlazar todas las páginas. Puedes mejorar tu navegación arreglando todas las páginas sin categorizar y aquellas que no están vinculadas a ninguna sección del sitio web. Utiliza migas de pan para ayudarles a tus visitantes a navegar.Mira la tienda online de Macy’s con navegación mejorada. Los compradores pueden volver a la categoría que visitaron anteriormente (Volver a los Resultados + migas de pan).✅ Factores de Comportamiento del UsuarioLa experiencia del usuario depende de las interacciones de los visitantes con el sitio web y sus páginas. La auditoría de la UX generalmente analiza 5 parámetros centrales que se consideran los principales factores de comportamiento del usuario:Tasa de rebote: cuanto menor sea el número, mejor. Si la tasa de rebote es superior al 70%, significa que los visitantes del sitio web abandonan tu eCommerce muy rápido. Debes prestar atención a las intenciones del usuario lo antes posible.Tiempo de permanencia: métrica similar que analiza el comportamiento de los usuarios en tu sitio (desde los resultados de búsqueda cuando eligen el sitio web y hasta el momento en que hacen clic para salir). Si este período es corto, debes solucionar los problemas de la UX, intención del usuario y calidad de tu contenido.Tiempo de interacción: en comparación con el tiempo de permanencia, el número de interacciones se tiene en cuenta para esta métrica. La auditoría de la UX te ayudará a determinar el nivel de atención de los visitantes de tu sitio web.Interacciones: se tienen en cuenta todas las actividades in situ. Entre ellas se encuentran los clics, las descargas y otras acciones. Los motores de búsqueda posicionan mejor a los eCommerce que tienen un alto índice de interacción.Profundidad de desplazamiento: esta métrica determina el interés de tu audiencia en el sitio web. Con la ayuda de una auditoría de la UX, es posible detectar puntos débiles en el contenido o diseño. Además, el informe sobre la profundidad del desplazamiento será útil para encontrar el lugar más óptimo para los botones de llamada a la acción.👉 ConclusiónLa auditoría SEO es muy importante para las web de eCommerce. Esta es la forma más eficiente y rápida de optimizar los antecedentes técnicos, parámetros dentro y fuera de la página y la UX. La auditoría SEO da como resultado más tráfico orgánico y posiciones más altas en el ranking de los motores de búsqueda al final del proceso de auditoría.Para simplificar el procedimiento de las características técnicas, dentro y fuera de la página y de la experiencia del usuario, como el monitoreo, la verificación y la generación de informes, utiliza herramientas especializadas y sigue nuestra lista de verificación. La auditoría SEO del sitio web debe realizarse con regularidad porque tanto el sector de los eCommerce como los algoritmos de posicionamiento de los motores de búsqueda están en constante cambio. Además, siempre debes realizar un seguimiento de la intención del usuario para no dañar tu UX, los resultados de búsqueda y ranking.Para acabar, te dejamos algunos esta Megaguía de SEO para tiendas online para que puedas profundizar en más sobre la temática. EBOOKS GRATUITOS Aumenta las ventas de tu eCommerce un 20%Los 10 eCommerce más grandes del mundoCómo abrir una tienda online