Todos los artículosWooCommerce Cómo crear una tienda online en WordPress Chiara AlgarottiInternational Outreach Specialist ¿Quieres crear una tienda online en WordPress y no sabes por dónde empezar? ¿Te asusta no saber configurar todas las opciones que conlleva un e-commerce? Olvídate ya de líos y de dudas. En este artículo te damos todo lo que necesitas para empezar a vender ya . Sin complicaciones y directo al grano.Table of ContentsCómo montar tu e-commerce con WordPress paso a paso5 razones por las que tu mejor opción es WooCommerceCómo crear tu tienda online con WooCommerce2. Crea las páginas relativas a la compra3. Configura los aspectos básicos de WooCommerceCómo montar tu e-commerce con WordPress paso a pasoFíjate si es sencillo que solo necesitas un plugin: WooCommerce . WooCommerce es un plugin gratuito para WordPress con el que puedes crear una tienda online de forma sencilla. Su gran ventaja está en que no se limita a productos digitales, sino que también permite realizar la gestión de stock de un producto normal. ¿No te ha parecido suficiente?5 razones por las que tu mejor opción es WooCommerceSencillo, gratuito y potente: un todoterreno para que puedas dar tus primeros pasos en la creación de tu tienda con total seguridad.SEO friendly : que a Google le gusta Wordpress es un secreto a voces y eso para la estrategia SEO de tu tienda online es muy bueno. ¿No controlas de posicionamiento? No dejes de leer esta guía de SEO para ecommerce .Gran comunidad: para cualquier duda que te pueda surgir tienes miles de usuarios dispuestos a responderla.Constante actualización: al ser código abierto los usuarios actualizan WooCommerce cada dos por tres.Múltiples funcionalidades: hay muchísimos addons y plugins adicionales para WooCommerce que te permitirán montar la tienda exactamente como quieras.Cómo crear tu tienda online con WooCommerceSalvo que hayas decidido no usar WooCommerce porque tengas una tienda gigantesca (para eso es mejor utilizar otra plataforma de e-commerce ), te habrás decidido a usar este plugin. Pues entonces, sigue leyendo y te explicaremos cómo configurarlo y montar la tienda.1. Compra un plantilla compatibleTodas las plantillas de WordPress funcionan con este plugin, pero eso no significa que estén 100% adaptadas. Si trabajas con una plantilla normal, lo más seguro es que termines viendo problemas de diseño. Para que tú tienda funcione y luzca impecable verifica que la plantilla que vas a comprar es compatible con WooCommerce. 2. Crea las páginas relativas a la compraJusto después de que des al botón de «activar plugin», WooCommerce te pedirá permiso para instalar la estructura central de la tienda online. Al entrar en tus páginas verás que de forma automática se han creado 4 nuevas:La página principal o escaparate de la tienda.El carrito de compras.La página de checkout (la página de pago).Zona de cliente con la información relativa a los pedidos.3. Configura los aspectos básicos de WooCommerceEntramos en los ajustes de WooCommerce y recorremos las pestañas principales:General: aquí debes especificar tu ubicación y moneda.Productos: dentro de esta ventana verás varias opciones, que vemos a continuación.Subpestaña Generales: además de las medidas, aquí puedes activar la opción de que los usuarios dejen reseñas y valoraciones.Subpestaña Presentación: aquí configuras si, además de los productos, en la página principal también se ven las categorías. También se habilita la «caja de luz» (la imagen del producto se verá más grande y con un efecto de luz por detrás).Subpestaña Inventario: en este apartado activas la gestión del stock. Podrás indicar al plugin cuantas unidades tienes de cada producto para que cuando se venda, de forma automática, lo descuente.Impuestos: aquí introducirás toda la información relativa al iva y demás impuestos.Finalizar Compra: este es el lugar donde habilitar las opciones de pago. Como es lógico, cuantas más mejor, pero como podrás ver WooCommerce está 100% integrado con Paypal. Para empezar no necesitas más.Envío: tienes todas las opciones. Puedes presentar desde una calculadora de gastos a establecer un precio fijo o gratuito.Cuentas: activa la casilla «habilitar registro en la Caja página». Así, el usuario solo tendrá que introducir sus datos cuando vaya a finalizar la compra y no antes.4. Añade tus productosAhora ya solo te queda incorporar los productos. Vas a ver que es muy fácil ya que es muy parecido a crear una entrada en WordPress. Pulsamos en Productos / Añadir nuevo y, al igual que cuando escribes un post, tienes:El títuloEl textoImagen destacadaCategoríasEtiquetasEn la parte inferior es donde encontramos ya varias opciones a tener en cuenta:Información del producto: aquí es muy importante que veas si tu producto es simple o tiene variantes. Muy interesante puedes mostrar el mismo producto en distintos colores, materiales, acabados y tallas.Inventario: número de unidades.Permitir pedidos pendientes: admite reservar el producto si no hay stock.Productos vinculados: para que puedas realizar ventas cruzadas.Atributos: aquí es donde introduces los atributos y variantes a mostrar.Con esto ya tienes creada tu tienda online en Wordpress. Muchas personas retrasan sus proyectos por el miedo a no salvar las cuestiones más técnicas, tú ya has pasado esa etapa. ¡A vender!Para saber más te recomendamos que leas nuestra Guia de Woocommerce. EBOOKS GRATUITOS Aumenta las ventas de tu eCommerce un 20%Los 10 eCommerce más grandes del mundoCómo abrir una tienda online