¿Quieres mejorar la gestión de tu tiempo? Aquí tienes 14 herramientas para ser más productivo y que cada minuto valga por 3


ÍNDICE DE CONTENIDOS


Acaba la jornada y estás agotado porque no has parado en todo el día. Sin embargo, cuando empiezas a pensar en todo lo que has hecho… tienes la sensación de que no has avanzado nada.
Sigues teniendo la agenda llena de tareas y a pesar de saber que has estado trabajando todo el rato, no tienes ni idea de qué has hecho con tu tiempo.
¿Te suena esa sensación?
Esto es más frecuente de lo que crees, sobre todo entre profesionales del sector online. Nunca parece que disminuyan las cosas a hacer en la lista de To Do, ¿verdad?
Por eso, para cualquier emprendedor es imprescindible mejorar su gestión del tiempo. ¿Cómo?
Con aplicaciones y herramientas de software que te permiten organizarte de manera productiva. Y lo mejor es que en este post te vamos a hacer una selección de las mejores para que no pierdas ni un minuto buscando por Internet.
¿Quieres que tus días cundan más?
Pues no te pierdas el artículo de hoy porque te va a venir de lujo.

La importancia de gestionar tu tiempo

Cuando hablamos de cómo mejorar la productividad al gestionar tu tienda online, ya te explicamos que ser más productivo te ayuda tanto a nivel personal (reduciendo tu estrés), como a nivel profesional.

Siendo productivo puedes hacer más cosas en menos tiempo, lo que te permite dedicar más horas a las tareas realmente rentables para tu negocio.

Más tiempo y más dinero. Son todo ventajas. 😉

Las 14 mejores herramientas para gestionar tu tiempo y ser hiperproductivo

Ser productivo pasa, en primer lugar, por identificar en qué estás “perdiendo” más el tiempo.

Si tienes claro dónde necesitas mejorar la gestión del tiempo, será mucho más rápido ponerle solución.

Para facilitarte la tarea te hemos preparado un listado con las mejores herramientas de gestión de 2019, clasificadas de la siguiente manera:

  1. Para gestionar el tiempo de un modo eficiente.
  2. Para organizar distintas tareas (con o sin equipo de trabajo).
  3. Para programar tus publicaciones en redes sociales.
  4. Para simplificar tu gestión de clientes y proveedores.
  5. Para ayudarte a enfocarte cada día.

Vamos a ver cada una.

✅ A. Herramientas para gestionar el tiempo de un modo eficiente

El primer paso para ser realmente productivo es organizar tu tiempo de forma eficiente y realista.

De nada sirve que apuntes un montón de tareas en la aplicación más potente que encuentres, si a la hora de la verdad no te da tiempo de hacer ni la mitad.

Tienes que ser consecuente con el tiempo del que dispones y el que inviertes en hacer cada cosa, esta es la única manera de evitar frustraciones y acumular tareas.
Ahora, vamos con las mejores herramientas para anotar lo que tienes que hacer y cumplir el planning diario sin problemas.

1. Google Calendar

Imprescindible por lo omnipresente, accesible y sencillo de usar (además es gratis).
Si tienes una cuenta de Gmail (algo prácticamente inevitable) ya tienes el Calendar instalado en tu PC, smartphone o cualquier otro dispositivo móvil que utilices.
>> Haz clic para ir a la web de Google Calendar.

2. Toggl

Para saber cuánto tiempo te lleva cada tarea, la única opción real es medirlo.
Toggl contabiliza el tiempo que dedicas a cada cosa que haces. Solo tienes que configurar tus tareas y acordarte de poner en marcha el contador cuando empieces (y pararlo cuando terminas).
Un consejo: no te asustes cuando veas tus tiempos reales por primera vez (descubrirás que inviertes más tiempo del que creías en un principio).
>> Haz clic para ir a la web de Toggl.

3. Rescue Time

Similar a Toggl, pero más automático. Es una aplicación que se instala en tu sistema operativo, tu navegador y tu móvil y registra las páginas web, programas y aplicaciones que utilizas.
Luego te envía un email (diario, semanal o mensual, tú eliges) para decirte qué porcentaje de tu tiempo ha sido productivo (según los parámetros que tú configures inicialmente).
>> Haz clic para ir a la web de Rescue Time.

✅ B. Herramientas para organizar distintas tareas (con o sin equipo de trabajo)

Ahora que ya sabes cómo dividir tu tiempo disponible, es la hora de ponerse realmente a trabajar.
Se trata de saber con un solo vistazo qué tareas debes hacer cada día, semana o mes, y cómo organizarlas de la manera más eficiente posible.

4. Trello

Es un clásico entre las herramientas de organización de proyectos y tareas. Muy sencillo de utilizar, se organiza como un tablón lleno de post-its que puedes crear, mover y desglosar en tareas más pequeñas.
Es perfecta si trabajas con un equipo de personas, porque puedes añadir miembros a cada tablero o cada tarea individualmente.
>> Haz clic para ir a la web de Trello.

5. Remember the milk

Otra herramienta organizadora. Su objetivo es que puedas anotar las tareas de forma tan sencilla como cuando haces la lista de la compra.
Tiene la opción de agregar tareas desde Google Calendar, desde Twitter o incluso desde tu propio email y compartirlas con tu equipo de trabajo.
>> Haz clic para ir a la web de Remember the milk.

✅ C. Herramientas para programar tus publicaciones en redes sociales

Las redes sociales son un canal de atención al cliente fundamental para cualquier e-commerce, pero también pueden convertirse en un agujero negro por donde se pierden innumerables horas.
Es preferible que dediques un día para programar todas las publicaciones de una semana (o un mes) y te desentiendas el resto del tiempo.

6. Hootsuite

Muy intuitivo de utilizar, con una opción gratuita que permite gestionar perfiles en tres redes sociales y programar hasta 30 publicaciones.
Consejo: ni te plantees la opción de pago, con las herramientas de la opción gratuita tienes más que suficiente.
Sobre todo, por una funcionalidad de lo más interesante: puedes responder a los comentarios de tus seguidores en cada red social desde el panel central de Hootsuite, sin tener que entrar en cada una de ellas.
>> Haz clic para ir a la web de Hootsuite.

7. Social Bee

También sirve para gestionar redes sociales. La única pega es que es de pago, pero sus funciones bien merecen la inversión.
Con esta herramienta puedes programar publicaciones, y además te avisa por email si alguna ha fallado o si hay errores en la configuración.
También te permite compartir el mismo contenido las veces que quieras y admite cualquier tipo de publicación, desde artículos del blog a testimonios de tus clientes.
>> Haz clic para ir a la web de Social Bee.

8. Unfold

No puedes dejar pasar el potencial de las Stories de Instagram para tu e-commerce, porque son la tendencia del momento.
Ya hablamos de ellas en otro post, y te contamos que con Unfold puedes hacer vídeos de aspecto profesional de un modo sencillo y rápido.
Es algo así como el Canva del vídeo: fácil, accesible y rápido.
>> Haz clic para ir a la web de Unfold.

✅ D. Herramientas para simplificar tu gestión de clientes y proveedores

A todo comerciante online le gusta vender, pero la parte del papeleo se suele atragantar.

  • Facturación.
  • Recopilar datos de clientes.
  • Comprobar pagos.
  • Temas legales.
  • Preparar impuestos…

Todas son tareas imprescindibles, pero que roban un montón de tiempo. Suerte que existen estas herramientas para simplificarlas.

9. Quaderno

Cada vez que se hace una venta en tu e-commerce, Quaderno genera automáticamente una factura o un ticket sin que tú tengas que hacer nada adicional.
Además, se integra perfectamente con Paypal y Stripe (plataformas de pago) y te facilita informes para la realización de los impuestos.
Además,  puedes probarlo gratis.
>> Haz clic para ir a la web de Quaderno.

10. Stripe

Si no te apetece usar PayPal, pero necesitas un sistema de pagos seguro, fiable y sencillo, tu opción es Stripe.
Está diseñado para integrarse fácilmente en cualquier plataforma de e-commerce y cuenta con todas las garantías de seguridad.
Su precio varía en función de tu tipo de e-commerce y las opciones de pago que establezcas.
>> Haz clic para ir a la web de Stripe.

11. You Can Book Me

¿Necesitas programar reuniones con tus proveedores, con tus clientes o con tu equipo de trabajo?
Cuadrar las agendas de más de dos personas puede ser una pesadilla de emails y llamadas interminables.
Con esta herramienta creas un calendario con las horas disponibles para cada reunión, y el resto del equipo elige su cita. Además, lo puedes sincronizar con tu Google Calendar.
Más fácil imposible.
>> Haz clic para ir a la web de You Can Book Me.

✅ E. Herramientas para ayudarte a enfocarte cada día

Cuando tienes un negocio online, cualquier ayuda es poca.
Por eso también hemos buscado apps que, además de influir sobre tu productividad, lo hagan sobre tu estado de ánimo, ese puntal imprescindible para que tu e-commerce siga funcionando.

12. Focusatwill

Música seleccionada por psicólogos para ayudarte a estar concentrado en función de la tarea que tengas que realizar y de tu manera de trabajar.
Trabaja a tu ritmo y con el cerebro bien despierto.
>> Haz clic para ir a la web de Focusatwill.

13. Evernote

No dejes escapar la inspiración.
Con Evernote puedes guardar en la nube cualquier contenido que encuentres, escanear documentos, tomar notas o apuntes y organizar tus tareas fácilmente.
>> Haz clic para ir a la web de Evernote.

14. Coach Me

¿Necesitas un poco de apoyo para mantener arriba tu motivación?
Puedes llevarte a tu propio coach contigo en el móvil con esta herramienta. Te ayudará a mantenerte centrado en tus objetivos.
>> Haz clic para ir a la web de Coach Me.

Mejora tu gestión del tiempo con la herramienta que mejor se adapte a ti

Prácticamente todas las apps que te hemos contado tienen versión gratuita o un periodo de prueba sin coste.
Así que ya no tienes excusa para mejorar tu gestión del tiempo y aumentar tu productividad.
Aprovecha todas las horas de tu jornada diaria y respira tranquilo, que vida solo hay una y no está para vivirla estresado. 😉

EN Marketing Plan
EBOOK GRATIS Chat GPT para eCommerce
EBOOKS GRATUITOS